comscore
Regional

Córdoba llegó a los 210 casos de COVID-19

Entre los 14 nuevos casos se encuentra el de un anciano del asilo de Montería.

Córdoba llegó a los 210 casos de COVID-19
Compartir

El Instituto Nacional de Salud confirmó que Córdoba llegó a los 210 casos de COVID-19, situación que sigue activando las alarmas de las autoridades de salud en esta sección del país.

El gobernador de Córdoba, Orlando Benítez, reveló detalles sobre los 14 pacientes que fueron diagnosticados este sábado, indicando que cuatro fueron en Montería, tres en Lorica, dos en Sahagún, uno en Cereté, uno en Planeta Rica, uno en Montelíbano, uno en Tuchín y uno en Los Córdobas.

También dijo que recibieron los resultados de 240 pruebas que resultaron negativas, lo cual se convierte en un aliciente en medio de la creciente propagación del virus, que ha cobrado la vida de 13 personas en el departamento.

Se refirió así mismo al paciente detectado en el municipio de Los Córdobas, el cual murió en un centro asistencial de Montería, señalando que se solicitó el ajuste de procedencia por nexos epidemiológicos e incubación en Carepa, Antioquia.

Llamó la atención porque se registró el primer caso en el municipio de Tuchín, el cual hasta el momento estaba libre de COVID-19 y se convirtió en el municipio número 16 con casos positivos.

Situación en el asilo

Uno de los temas que más preocupa a la Secretaría de Salud de Montería es el creciente número de pacientes en el Asilo El Perpetuo Socorro de Montería, donde hasta la fecha se han diagnosticado 8 pacientes.

El informe de hoy establece que cuatro personas resultaron con la enfermedad, entre ellas tres del área administrativa y un anciano que se encuentra recluido en el lugar.

Como se recordará, a finales del mes de mayo se diagnosticaron cuatro casos de personal administrativo y de inmediato se adelantó una brigada médica con el fin de revisar el estado de salud de los ancianos, pero en esa oportunidad no se les aplicó la prueba.

El titular de la cartera de salud, José Vergara, dijo que con los cuatro casos reportados, se prenden las alarmas y se hará la trazabilidad con los que se encuentran recluidos en el lugar.

Aclaró que están asintomáticos y cumpliendo con el aislamiento preventivo en casa, pero que incrementarán la búsqueda de nuevos casos en el centro de adultos mayores.

33 de la salud

Otro tema que empezó a generar incertidumbre es el crecimiento acelerado de los casos positivos entre el personal de la salud de Montería, donde se registran 33 casos, todos asintomáticos y con aislamiento preventivo en casa.

El Ministerio de Protección Social insistió en que deben darles la dotación correspondiente a todos los médicos y enfermeras que están en áreas sensibles y hacerles el examen cada quince días con el fin de verificar su estado de salud y evitar la propagación del contagio.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News