comscore
Regional

A priorizar proyectos en planes de Desarrollo en Sucre

La Mesa Sucreña por la Paz en una carta abierta hizo la propuesta a diputados y concejales, que tienen la responsabilidad de debatir y aprobar estos.

A priorizar proyectos en planes de Desarrollo en Sucre

José Fredy Aguilera, miembro de la Mesa Sucreña por la Paz.

Compartir

La Mesa Sucreña por la Paz hizo un llamado a los diputados del departamento y concejales de los diferentes municipios, con ocasión del estudio de los planes de Desarrollo, que se prioricen los proyectos que estén dirigidos a garantizar la sostenibilidad humana, a raíz de la coyuntura que se vive por el COVID-19.

“Es cierto que los actuales mandatarios inscribieron un programa de gobierno que al ser beneficiados o ungidos por la voluntad del pueblo se transforma en pieza fundamental para la formulación de cada Plan de Desarrollo, pero también es cierto, que estos se elaboraron en un momento diferente y muchas de las propuestas han sido rebasadas por el embate del COVID-19”, indican los integrantes de la Secretaría Técnica de la Mesa Sucreña por la Paz, José Fredy Aguilera y Alejandrina Pacheco.

Es así, como en una carta abierta piden a los coadministradores que se definan proyectos con suficientes recursos, para garantizar el confinamiento o aislamiento social y de manera absoluta mientras esté vigente la pandemia, con el objeto de proporcionar alimentos, servicios y bienes a las familias pobres, trabajadores, trabajadoras independientes de la economía informal y del “rebusque”, que constituyen cerca del 70% de la actividad productiva.

Asimismo, proyectos para ampliar, dotar y sanear financieramente la red pública de salud, mejorando las condiciones laborales, salariales de los médicos y trabajadores de la salud y personal paramédicos, así como su bioseguridad.

También indican que es necesario asegurar la producción de alimentos, para ello es importante el apoyo a los campesinos, ya que estos producen el 70% de los alimentos que llegan a la mesa de los centros urbanos.

De igual forma, definir acciones de protección de los recursos naturales el medio ambiente, pues la corteza vegetal está gravemente deteriorada en el centro y existen ecosistema amenazados en el sur y el norte del departamento.

Igualmente, priorizar la solución del problema del agua en el departamento; fortalecer la participación ciudadana para mejorar la gobernanza; no echar en saco roto los Acuerdos de Paz; apropiar los recursos para garantizar el cumplimiento con el derecho fundamental de la educación de niños, niñas, adolescentes y jóvenes en condiciones que no se ponga en peligro su salud y sus vidas, salvar el año escolar.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News