comscore
Regional

Escándalo en Montería por posible robo de mercados entre concejales

La Fiscalía investigará la veracidad de una conversación por chat en la que advierten que están presionando al alcalde Carlos Ordosgoitia.

Escándalo en Montería por posible robo de mercados entre concejales

Un contrato de 5.000 mercados sería el origen del presunto caso de corrupción en Montería que salpicaría a concejales y al alcalde.

Compartir

Un verdadero escándalo se desató en Montería tras conocerse unas supuestas conversaciones entre tres concejales de la ciudad, a través de la red social Whatsapp, en la que estarían planeando robarse la plata de los mercados, los cuales se debían entregar a los más pobres en medio de esta cuarentena.

Frases como “los pobres están acostumbrados a aguantar hambre y por un mes no se van a morir, pero uno tiene que recuperar la plata de la campaña”, causaron una generalizada reacción de rechazo por parte de la comunidad.

La supuesta conversación, cuya legalidad no ha sido demostrada por las autoridades, implica a los concejales Luis Carlos López Fuentes, Santiago Pérez Posada y Andrés Felipe Negrete, quienes conversarían sobre la presión que ejercerían para que el alcalde de la ciudad, Carlos Ordosgoitia, le entregue un contrato para la entrega de cinco mil mercados.

En las conversaciones, que se hicieron virales en la capital luego de ser publicadas por el periodista Mauricio Castilla, a quien le llegaron las capturas a través de una fuente anónima, uno de los implicados pregunta que si a esos mercados se les saca la plata, ante lo que el concejal habría respondido “Hermano, eso uno juega con las cantidades. Si nos dan uno de 5.000 mercados, uno entrega 1.500”.

En el mismo chat, el concejal advierte que tienen la sartén por el mango con el mandatario local y que éste tendría que acceder a su pretensión. Dejan entrever que le tienen un “guardado” que le impediría negarse a su solicitud.

Hablan concejales implicados

El concejal, cuyo nombre aparece vinculado a los supuestos chats de Whatsapp, Luis Carlos López, dijo que en ningún momento ha sostenido esa conversación con sus colegas y que ha sido víctima de un montaje por parte de sus adversarios políticos.

“Ya instauré la denuncia formal ante la Fiscalía General de la Nación y vamos a contribuir para que se esclarezca este hecho”, dijo el cabildante, aduciendo que efectivamente hay una puja interna en el Concejo luego de la reacomodación de algunas fuerzas políticas.

Señaló que un senador y una exconcejal de Montería podrían estar detrás de lo que ha denominado un complot, asegurando que una vez se conocieron esas conversaciones, se reunió con un grupo de expertos para mirar cómo fue que se hizo ese montaje.

“Esa conversación nunca existió y estoy seguro que se trata de un montaje para dañar mi nombre y para ello utilizaron mi número telefónico a través de una aplicación”, dijo López Fuentes, quien también se refirió a una reunión concertada antes de ser publicada, sin dar mayores datos de la misma.

“Esas son aplicaciones que se encuentran en cualquier plataforma virtual y pueden ser descargadas de manera gratuita, de esa forma utilizaron mi imagen, utilizaron mi número telefónico e instauraron una conversación falsa, que nunca se sostuvo”, reiteró el concejal del Movimiento de Autoridades Indígenas de Colombia-AIC.

En ese mismo sentido se pronunció el concejal del Centro Democrático Santiago Pérez Posada, quien señaló que “jamás he participado, ni participaré en hechos que vayan en contra de mis conciudadanos ni que vayan en contravía de nuestra normatividad jurídica”.

A su turno, el tercer implicado en la conversación, el también concejal del Centro Democrático Andrés Negrete, expresó que “dichas conversaciones o evidencias son un montaje, nunca existieron debido a que son el vergonzoso resultado de un montaje intolerable y repugnante creado por nuestros opositores políticos”.

Alcalde niega chantaje

Por su parte, el alcalde de Montería, Carlos Ordosgoitia Sanín, negó en forma categórica que hubiera sido objeto de chantaje por parte de los concejales de la capital cordobesa para que les entregaran contratos de mercados para los más pobres de la ciudad.

“Desconozco la procedencia de esos chats”, reiteró el mandatario, asegurando que su administración no actúa de esa manera.

También se refirió al hecho que algunas personas están politizando la situación de emergencia que se está viviendo en el país y en Montería, y por ello pidió a los entes de control que adelanten las investigaciones que crean convenientes. (También puede leer: Desalojan invasión en Montería)

“Es necesario que la comunidad tenga confianza en los entes de control y en las instituciones que están haciendo veeduría a la entrega de ayudas a los más necesitados”, puntualizó el mandatario.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News