comscore
Regional

Fiduprevisora niega vínculos con investigado por contratos del postconflicto

La misma entidad también sostuvo que tampoco han tenido ningún tipo de relación con las otras personas vinculadas al proceso.

Fiduprevisora niega vínculos con investigado por contratos del postconflicto

Fiduprevisora señala que no ha sido vinculada a investigación. //

Compartir

A raíz de la investigación que adelanta la Fiscalía con relación a posibles irregularidades en el manejo de los recursos destinados al postconflicto, la Fiduprevisora S.A. indicó que ni ellos, ni el Fondo Colombia en Paz han tenido ningún vínculo con Eduardo Alfredo Ghisayis, el ingeniero monteriano que fue vinculado formalmente al proceso.

La misma entidad también sostuvo que tampoco han tenido ningún tipo de relación con Milton Cuero, Johan Velásquez, Federman Riascos, Wilmar Caicedo y José Ramón Correa, personas presuntamente vinculadas al proceso penal mencionado.

En un comunicado, voceros de la entidad señalaron que el hecho de que Fiduprevisora S.A. administre el Fondo Colombia en Paz, no significa que las presuntas irregularidades mencionadas por el fiscal hayan sido cometidas por funcionarios o contratista de la entidad.

“A la fecha no hemos recibido solicitudes, requerimientos ni notificaciones de la Fiscalía General de la Nación u otro ente de control. Dar por ciertas las aseveraciones de la noticia en concreto, afectan la imagen y reputación de la entidad”, señala el comunicado.

Indican además que el fondo se creó en agosto del 2017 y solo a partir 1° del abril de 2018 Fiduprevisora fue designada por el Gobierno como la vocera y administradora de dicho fondo. “Con el fin de fortalecer el modelo operativo, en su momento se adoptaron, entre otras, medidas como el cambio del modelo operativo y de contratación del Fondo, estableciendo una regla general, en donde los recursos solo pudieran ser contratados a través de convocatorias abiertas.

Finalmente, reiteraron que adelantaron la contratación de una firma auditora, de primer orden, para realizar todos los contratos celebrados por el Fondo, desde el 1° abril 2018 y hasta la fecha no ha evidenciado hallazgos con presunto impacto fiscal o penal.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News