comscore
Regional

Identifican necesidades de 17 comunidades indígenas de Montería

Serán incluirlas en el Plan de Desarrollo Municipal que se está construyendo en la ciudad.

Identifican necesidades de 17 comunidades indígenas de Montería

Serán incluirlas en el Plan de Desarrollo Municipal que se está construyendo en la ciudad.

Compartir

Las necesidades de 17 comunidades indígenas de Montería fueron identificadas con el fin de incluirlas en el Plan de Desarrollo Municipal que se está construyendo en la ciudad, con la participación de la población.

En el encuentro, organizado por la Secretaría de Gobierno, se escucharon sus necesidades y la perspectiva diferencial que tienen del territorio como minorías étnicas, reconociendo la importancia que tienen en el reconocimiento de la diversidad y la consolidación de la cultura monteriana.

De acuerdo con lo señalado por Ana del Rosario Paternina, gobernadora mayor del Consejo Regional de Autoridades Indígenas Zenú de Córdoba, Sucre y Antioquia, esta es la primera vez que las comunidades indígenas son convocadas para un diálogo unificado, para buscar su desarrollo en el municipio.

También buscan que las comunidades sean certificadas ante el Ministerio del Interior en Asuntos Étnicos a nivel nacional, que tengan un reconocimiento y se les dé la posición legal como comunidades indígenas y consejeros.

Por su parte, Ladys Noble, secretaria de Gobierno indicó que como administración están entendiendo las necesidades de estas comunidades, escuchándolos y también planteando posibles soluciones en temas de gestión, tocando puertas para ayudarlas a organizarse dentro del territorio.

Agregó que Montería tiene una visión de crecimiento y desarrollo que vienen ajustando, pero que quieren hacerlo de manera organizada, de tal forma que todas las comunidades y poblaciones que se encuentren en este territorio, se vean en la fotografía de Montería y que ellos sientan que la administración los apoya.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News