comscore
Regional

En Barranquilla se jugará la CICUP 2020, torneo de fútbol para jóvenes

Tendrá una fase clasificatoria en enero y una fase final en abril, en las categorías sub-15, Sub-17 y sub-19. Se esperan equipos de España, Argentina, Venezuela, Ecuador y Colombia.

En Barranquilla se jugará la CICUP 2020, torneo de fútbol para jóvenes

Presentación del CICUP 2020. //

Compartir

Barranquilla realizará en el 2020 la CICUP2020, el torneo que aspira a convertirse en el más importante de América para la captación de los futuros futbolistas profesionales y se jugará en los diferentes escenarios de la capital del Atlántico.

Carlos Castro, director general de la competencia, dijo que el mismo contará con dos fases: una clasificatoria en enero y otra final en abril del 2020. Además, tendrá la presencia de veedores de clubes como River Plate, Boca Juniors, Arsenal, Valencia de España, entre otros, así como la participación de sus canteras en las categorías sub-19, sub-17 y sub-15.

“Es un torneo que va a mostrar el talento de los jóvenes futbolistas entre los 15 y 19 años. La idea es que los clubes vengan y muestren sus futuras figuras ante veedores de Europa y América. Es un torneo de carácter formativo y haremos algunas invitaciones y otros deberán hacerlo mediante inscripciones para ganarse un cupo en la fase final, que será en el mes de abril”, agregó Castro.

Sostuvo que el Caribbean International Cup (Cicup), en su primera fase se disputará

con una ronda clasificatoria del 14 al 17 de enero, en los escenarios deportivos de Barranquilla y municipios del departamento del Atlántico; mientras que la fase final se hará entre el 7 y 12 de abril del 2020.

“El objetivo principal de la Cicup es reunir el número máximo de talentos del fútbol colombiano en las categorías sub-15, sub-17 y sub-19 para que tengan la oportunidad de presentarse ante los mejores equipos de América y Europa. Es un trampolín para esos jugadores que quieren ser profesionales y que cuentan con la disciplina para lograr este objetivo”, recalcó Carlos Castro.

Manifestó que en la fase clasificatoria se espera contar con la presencia de aproximadamente 48 equipos. Cada equipo de esta fase podrá utilizar una niña en el terreno de juego, no así en la fase final. Los mismos tendrán como mínimo 15 jugadores y un máximo de 22.

“Uno de los atractivos del torneo clasificatorio, será la presencia de importantes veedores de clubes internacionales como River Plate, Boca Juniors, Independiente de Avellaneda (Argentina), Valencia (España) y Arsenal (Inglaterra)”, terminó diciendo.

José Luis Álvarez, Secretario Distrital de Deportes, sostuvo que la Alcaldía se vincula a este tipo torneos “porque queremos darle a la oportunidad a nuestros talentosos deportistas, en este caso futbolistas, para que muestren su talento y condiciones y puedan llegar a cumplir sus sueños como profesionales”.

Indicó que la Secretaría de Deportes pondrá a disposición del torneo los escenarios deportivos de estadio Moderno Julio Torres, Unidad Deportiva ‘Pibe’ Valderrama, Polideportivo Eduardo Santos de la Urbanización Playa y el estadio Romelio Martínez para la fase semifinal y final.

“Los escenarios se construyeron fue para utilizarlos y por eso nuestro señor alcalde no escatima esfuerzo en cederlos a eventos deportivos como este, que van en beneficio de los futbolistas y al público en general. Además, son más de 3.000 personas, incluidos dirigentes y acompañantes, los que vamos a tener acá y eso es importante porque se mueve la economía de la ciudad de manera positiva”, terminó diciendo Álvarez.

El campeonato cuenta con el apoyo de la Alcaldía de Barranquilla, a través de su Secretaría Distrital de Recreación y Deportes, y es avalado por la Liga de Fútbol del Atlántico.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News