Este miércoles en el salón Jumbo del Country Club, a las 7:00 de la mañana. se dará inicio al IX Congreso Tunu3: Vida Saludable, Familia y Sociedad y cuyo acto de instalación y bienvenida del encuentro académico será presidido por la Primera Dama de la Nación, María Juliana Ruiz Sandoval.
Junto a ella estarán: Mónica Schraer, Francis Zylberblum y Cindy Durán, presidenta, vicepresidenta y directora ejecutiva de Nu3, respectivamente; Katia Nule, primera dama del distrito de Barranquilla, también ha confirmado su prresencia en el evento.
El congreso en oportunidad proyecta recibir 1.500 inscritos. El mismo convoca a funcionarios del sector público y privado, autoridades nacionales, regionales y locales; profesionales del sector salud (médicos, nutricionistas, psicólogos, profesionales en enfermería, entre otros), organizaciones sociales, padres de familia y demás actores de la sociedad civil interesados en actualizarse en temas que afectan nuestra sociedad.
A las 7:00 de la mañana se abrirán las puertas del recinto para dar inicio al proceso de registro de los participantes y a las 8:00 a.m. comenzará la instalación del evento.
EXPERTOS EN NUTRICIÓN, SALUD Y PSICOLOGÍA LIDERARÁN DIÁLOGOS
Diálogos encaminados en la búsqueda de soluciones e implementación de políticas públicas que garanticen entornos saludables como medio para combatir la malnutrición, obesidad, sobrepeso, sedentarismo y demás enfermedades crónicas no transmisibles, serán liderados por expertos nacionales e internacionales del sector público y privado.
Entre los expertos se encuentran:
María Mercedes Liébano (Subdirectora nacional de ICBF, Psicóloga de la Universidad Javeriana y magister en Política Social e Intervenciones Sociales de la Universidad Utrecht en Holanda).
Elisa Cadena (Subdirectora de Alimentos y bebidas del Ministerio de Salud, nutricionista dietista y Máster en Ciencias Económicas).
Estefanía Borge (Influencer en salud y bienestar; comunicadora social).
Jennifer Bernal (Nutricionista y dietista Máster y PhD en nutrición. Profesora e Investigadora en alimentos y nutrición saludable para poblaciones vulnerables).
Axel Palencia (Médico especialista en salud ocupacional, gerencia de mercadeo en áreas estratégicas de salud, seguridad en el trabajo y gestión ambiental).
Diana de la Ossa (Experta en nutrición y dietética con énfasis en nutrición hormonal y antiinflamatoria).
Lina Noriega (Nutricionista – Dietista, Máster en nutrición y metabolismo).
Laura Piedrahíta (Coach nutricional, Máster en nutrición de la Universidad de Barcelona. Influencer en salud y bienestar).
Angélica María Claro (Directora de incidencia en Red PaPaz. Especialista en Psicología Médica y de la Salud. Experta en el diseño, implementación y evaluación en prevención de consumo de sustancias psicoactivas).
Durante la jornada se plantearán importantes interrogantes y temáticas entre las que se destacan: ¿Por qué nos estamos volviendo obesos?, ¿Qué hago para ser saludable?, ¿Las políticas públicas en Colombia promueven la vida saludable?, la alimentación como medicina, comer, jugar y ser amado, entre otros ejes.
La jornada que se extenderá hasta las 6:00 de la tarde.