La Fundación Mario Santo Domingo por primera vez se vinculó al encuentro empresarial más importante de la región, el Caribe Biz Forum 2019, organizado por la Cámara de Comercio de Barranquilla, que en esta oportunidad tiene como línea temática “Estrategias Esenciales, Tácticas y Conversaciones Imprescindibles”, abordando así los principales retos de las diferentes áreas funcionales de una organización.
El encuentro, que se llevará a cabo los días 4 y 5 de septiembre, es un espacio de reflexión para empresarios sobre los retos actuales en el mundo de los negocios, en el cual, la Fundación dio a conocer su gran apuesta por el desarrollo sostenible de Colombia, fomento de la equidad y la reducción de la pobreza a través del desarrollo de comunidades, generación de ingresos y fortalecimiento de emprendedores y empresarios de la Región Caribe.
Mariam Ajami, Directora de Desarrollo Social de la Fundación Mario Santo Domingo, y José Bedoya, director de la Unidad de Desarrollo Empresarial de la Fundación Mario Santo Domingo, fueron los encargados de dar a conocer los Megaproyectos que la entidad viene realizando en Colombia y en especial en Barranquilla y Cartagena.
En una charla amena, tanto Ajami como Bedoya, hablaron sobre los diferentes enfoques estratégicos de la institución, como el programa de fortalecimiento empresarial para emprendedores, cuya primera fase se está ejecutando en alianza con Bancoldex y el Centro de Emprendimiento y Consultoría de la Universidad del Norte, beneficiando a 15 empresas de la convocatoria ‘Reinventa tu negocio’ con el que se han apoyado proyectos de inversión y capital de trabajo por 1.300 millones de pesos, bajo un proceso de formación, acompañamiento, financiación y tasas preferenciales de crédito.
Ambos destacaron la labor de más de 10 años vienen realizando con la estrategia de intervención social en los dos Macroproyectos de vivienda de interés social, Villas de San Pablo, en Barranquilla, y Ciudad del Bicentenario, en Cartagena, los que se realizan a través de un Modelo de Desarrollo Integral Sostenible, donde el eje principal es la comunidad. “Este modelo se fundamenta en la participación, el liderazgo, el empoderamiento y la autogestión de las organizaciones de base y los líderes de la comunidad”.
También manifestaron a los presentes que mediante el acompañamiento que realiza la Fundación, “se generan procesos para el fortalecimiento de las capacidades productivas y habilidades sociales, que permitan conectar la oferta con la demanda dentro del contexto económico local y a través del desarrollo comunitario el fortalecimiento de las organizaciones de base, como motor del desarrollo comunitario que busca el capital social, económico y ambiental del territorio”.
“Esta intervención, se realiza gracias a alianzas público-privadas que involucran al Gobierno Nacional y al gobierno local, como las Alcaldías de Barranquilla y Cartagena, donde la Fundación actúa como aliado en el territorio y acompaña a las comunidades desde el principio para que tengan acceso a la infraestructura que brinda servicios de educación, salud, recreación, cultura, y deportes, entre otros, por medio de los diferentes equipamientos sociales”, terminaron diciendo.
En el encuentro de Caribe Biz Forum 2019, también han intervenido el Gobernador del Atlántico, Eduardo Verano De La Rosa, y María José Vengoechea, presidenta ejecutiva de la Cámara de Comercio de Barranquilla.