comscore
Regional

Obras de la I. E. Gabriel García Márquez beneficiarán a más de mil niños

Las mismas incluyen aulas, laboratorios, baterías sanitarias y espacios de esparcimiento para la implementación gradual de la Jornada Única y potencializar la permanencia escolar de niños, niñas y jóvenes.

Obras de la I. E. Gabriel García Márquez beneficiarán a más de mil niños
Compartir

La ministra de Educación, María Victoria Angulo, y el alcalde de Barranquilla, Alejandro Char Chaljub, pusieron en marcha las obras de la sede principal de la Institución Educativa Gabriel García Márquez, la cual fue ampliada y modernizada en su infraestructura.

La misma está ubicada en el barrio San José, de la capital atlanticense. Las obras, que reafirman el compromiso con la educación de los niños y jóvenes barranquilleros, contaron con la intervención de 5.559 maestros cuadrados e incluyeron la construcción de 36 aulas de clase nuevas (6 para Preescolar y 30 de Básica y Media) y el mejoramiento de 6 más, así como 5 aulas especializadas (biblioteca, aula de bilingüismo, laboratorio integrado, aula polivalente, aula de tecnología), 58 baterías sanitarias, comedor, cocina y zonas administrativas y recreativas para que 1.560 estudiantes disfruten de modernos espacios para aprender, compartir y crecer.

“Es motivo de alegría poder compartir con la Alcaldía de Barranquilla, la comunidad educativa, las familias y con todos los que suman para que este colegio sea hoy una realidad. La ampliación de la Institución Educativa Gabriel García Márquez dignifica la calidad de los espacios y representa una oportunidad para el bienestar y el aprendizaje de los niños niñas y jóvenes”, manifestó la Ministra.

La funcionaria explicó que la nueva infraestructura tuvo una inversión conjunta del orden de $13.059 millones. De este total, $6.199 millones correspondieron a recursos de la Nación, a través del Fondo de Financiamiento para la Infraestructura Educativa (Ffie), y $6.860 millones obedecieron a aportes de la administración de la ciudad.

A su turno, el alcalde de Barranquilla, Alejandro Char, destacó que “estas obras son una muestra de equidad y de calidad. Son espacios para que todos los niños tengan las mejores condiciones; y las estamos logrando gracias al esfuerzo conjunto con la Nación”.

Por su parte, la Secretaria de Educación de la ciudad, Bibiana Rincón Luque, recalcó que entregar espacios dignos para los estudiantes es vital para ofrecer una educación con calidad y para garantizar igualdad de oportunidades, que les permitan alcanzar sus sueños y llegar mejor preparados a la universidad.

De otra parte, en el marco de la puesta en marcha de la renovada sede del Colegio, la titular de la cartera Educativa destacó que en Barranquilla se adelantan 19 proyectos de infraestructura, a través del Ffie - de los cuales seis ya fueron terminados, tres están en ejecución de obra, dos en ejecución de obras complementarias finales y ocho en trámite de licencia - en los que se estima una inversión de recursos por $149.173 millones, de los cuales $66.581 millones son aportes de la Nación, y $82.591 millones aportes de la Entidad Territorial. Gracias a ello se entregarán 474 aulas que beneficiarán a 17.302 estudiantes.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News