comscore
Regional

En Sucre, secretarios de despacho dicen que no han sido constreñidos por el Gobernador

A través de un oficio dirigido a la Comisión para la Coordinación y Seguimiento de los procesos Electorales, los secretarios de despacho se pronunciaron.

En Sucre, secretarios de despacho dicen que no han sido constreñidos por el Gobernador

Edgar Martínez Romero, gobernador de Sucre. // Archivo.

Compartir

Los secretarios de despacho de la Gobernación de Sucre dieron a conocer que no han sido constreñidos por parte del gobernador Edgar Martínez Romero, para favorecer alguna campaña política con miras a las próximas elecciones.

A través de un oficio dirigido a la Comisión para la Coordinación y Seguimiento de los procesos Electorales, los secretarios de despacho se pronunciaron, a raíz de las manifestaciones hechas ante los miembros de este órgano, por parte del candidato a la Gobernación de Sucre, Héctor Olimpo Espinosa Oliver, sobre presunto constreñimiento por parte del mandatario departamental, a sus funcionarios, alcaldes y diputados, a favor de un aspirante a ese cargo de elección popular.

“Durante nuestra permanencia como servidores públicos en el departamento de Sucre, de la presente Administración, en ningún momento hemos sido constreñidos o presionados directa, ni indirectamente por parte del gobernador, Edgar Martínez Romero, para que participemos en favor de alguna campaña o candidato político, como tampoco ha sucedido con los contratistas que han prestado sus servicios a las diferentes secretarías”, dice el pronunciamiento.

Indican, que prueba de lo anterior estriba en que a pesar de su discrecionalidad, el Gobernador en ningún momento les ha solicitado renuncia de sus cargos, ni antes, ni posterior a la entrada en vigencia de la Ley de Garantías Electorales.

Los funcionarios que firman el oficio son: Patricia Chica Pacheco, secretaria de Salud; Gina Josefina Gómez Julio, secretaria de la Mujer; Carlos Guerra Sierra, secretario de Gobierno; Romano Alberto Díaz, secretario de Desarrollo Económico y Medio Ambiente; Carmen Laura De León, secretaria Administrativa; Marcos Arrieta Baquero, secretario de Tránsito; Fuad Abdala Salaimán, secretario de Hacienda; Jorge Alberto Ducuara, secretario Privado; Luisa Fernanda Pérez, secretaria de Planeación; Antonio Carlos Peralta, secretario de Infraestructura, Guillermo León Vargas, secretario de Educación.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News