comscore
Regional

Video de niño llorando a su madre asesinada en Tierralta conmueve al país

Video de niño llorando a su madre asesinada en Tierralta conmueve al país

María del Pilar Hurtado, asesinada delante de su hijo de 9 años.

Compartir

Los gritos desesperados de un menor de nueve años, testigo del crimen de su madre, María del Pilar Hurtado Montaño, ocurrido en un humilde sector del municipio de Tierralta, conmovió al país y motivó el pronunciamiento de las autoridades.

(Lea aquí: Asesinan a María del Pilar Hurtado, líder social en Tierralta, Córdoba)

Los momentos posteriores al asesinato quedaron registrados en el video que hizo un habitante de la localidad. En el mismo se evidencia la crueldad de la guerra. Ella se estaba despidiendo del menor cuando los sicarios llegaron en moto y le dispararon en varias oportunidades. El desespero del niño quedó registrado en imágenes. Sus gritos son desgarradores y evidencian la crueldad de la guerra.

La primera en pronunciarse sobre el hecho fue la vicepresidenta de Colombia, Marta Lucía Ramírez, quien dijo en su cuenta de Twitter “Conmueve e indigna el asesinato de María del Pilar Hurtado y el dolor desgarrador de su hijo”.

La funcionaria también dijo que averiguarán si las autoridades conocían de amenazas y que dispondrán de todos los medios necesarios para que no haya impunidad en este hecho que causó indignación en el país.

La afirmación fue hecha en medio de la contradicción que se ha suscitado entre la Fundación Cordoberxia y las autoridades locales. Una vez se conoció el hecho, ocurrido en el barrio 9 de Agosto, la fundación emitió un comunicado indicando que María del Pilar había sido amenazada a través de un panfleto emitido al parecer por las Autodefensas Gaitanistas de Córdoba, en donde la referenciaban como ‘la mujer del chatarrero’. Sin embargo, a los pocos minutos, el secretario de Gobierno de Tierralta y la Policía emiten un comunicado en el cual niegan que se trate de una líder social.

Basan su declaración en una afirmación hecha por el compañero sentimental de la víctima, Manuel del Cristo Berrío Velásquez, quien dijo que ella no pertenecía a ninguna asociación, ni figura como líder social y señala que ella trabajaba en un aserradero y que nunca había recibido amenazas de ninguna índole.

Allí no para la discusión, pues Cordoberxia se ratifica en lo dicho y advierte que tres personas de las que aparecen en el panfleto han sido asesinadas y que efectivamente María del Pilar es la que aparece referenciada como ‘la mujer del chatarrero’, quien promovía la invasión en un terreno privado en el municipio de Lorica.

De igual manera se pronunció el presidente Iván Duque, a través de su cuenta de Twitter. “Condenamos atroz crimen de María del Pilar Hurtado Montaño en Tierralta, Córdoba. Nos duele profundamente la tristeza y el sufrimiento de su hijo. Nuestra solidaridad con sus familiares. Solicité a autoridades acciones inmediatas para dar con responsables de este repudiable hecho”, dice el trino de Duque.

En medio de este episodio también se pronunció el exjefe negociador del acuerdo de paz del gobierno con las Farc, Humberto de la Calle, quien pidió al presidente Iván Duque que tome medidas para detener la carnicería. “Señor presidente, con respeto, no digo que la carnicería de líderes sociales haya comenzado con usted. Sería injusto, pero está claro que hay un agravante indiscutible. Mire bien cuáles ingredientes de su política han contribuido. Si seguimos así, viene una hecatombe humanitaria”.

Por su parte, la Fiscalía General de la Nación anunció la conformación de un grupo especial con la Sijin de la Policía con el fin de investigar el homicidio de María del Pilar Hurtado en el departamento.

También lo hizo la Policía de Córdoba señalando que desde el mismo momento en que se conoció el suceso dispusieron de unidades de inteligencia policial, investigación criminal y unidades del modelo nacional de vigilancia para esclarecer el crimen.

Se realizó un consejo extraordinario de seguridad, presidido por el alcalde encargado Willintong Ortiz Navarro, y por el comandante del Distrito de Policía de Tierralta, mayor David Quintero, en el cual ordenaron acciones concretas y rechazaron los actos de violencia que vulneran la seguridad y tranquilidad de la población.

ICBF acompaña a los huérfanos

En medio de la incertidumbre y el pánico por lo ocurrido en Tierralta, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, ICBF, está brindando apoyo sicosocial a los cuatro hijos de la víctima de 14, 12, 9 y 5 años.

La directora nacional de la entidad, Juliana Pungiluppi, condenó el crimen y anunció que se había dado inicio a un proceso administrativo para restablecer los derechos de los menores, que quedarán bajo la protección de una madre comunitaria amiga de la familia, mientras llegan sus tíos maternos, procedentes de Puerto Tejada, Cauca.

Reiteró que ellos seguirán acompañando a los cuatro huérfanos por el tiempo que sea necesario y les brindarán toda la oferta institucional para que puedan superar la pérdida irreparable de su madre.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News