comscore
Regional

Vereda indígena de Buenos Aires ya tiene frente de seguridad

Ahora los indígenas cuando observan cualquiera persona sospechosa inmediatamente tocan las alarma y le informa a la patrulla del cuadrante sobre la novedad.

Vereda indígena de Buenos Aires ya tiene frente de seguridad

En el municipio de Sincelejo, hasta lo corrido del 2019, se han activado 20 nuevos frentes de seguridad. //Cortesía.

Compartir

Con el propósito de trabajar mancomunadamente con la Policía Nacional y mejorar la convivencia y seguridad ciudadana, el organismo armado y la comunidad indígena de la vereda Buenos Aires, de Sincelejo, activaron un frente de seguridad.

Ahora los indígenas cuando observan cualquiera persona sospechosa inmediatamente tocan las alarma y le informa a la patrulla del cuadrante sobre la novedad, haciendo que los uniformados realicen la respectiva requisa.

Ellos se sienten seguros y complacidos con el sistema de alerta que puede ser activado desde cualquiera de las 57 viviendas vinculadas por los gestores de participación ciudadana del Departamento de Policía Sucre.

El nuevo frente de seguridad fue inaugurado la noche del viernes con una sencilla ceremonia presidida por el Teniente Coronel Edilberto Cardozo, Comandante Operativo en Sucre y la Comisario Deysi Carrascal, Jefe del Grupo de Prevención de Sincelejo Alcibiades Alberto Yépez.

En el acto estuvieron presentes el Capitán Menor del Cabildo de la vereda Buenos Aires, Alcibiades Alberto Yépez Cortez y el Coordinador de Cuadra, Fernando Bohórquez, quienes se mostraron agradecidos con el organismo armado por tenerlos en cuenta.

Durante la inauguración fueron proyectados varios videos educativos a través de los cuales se les mostró la importancia de la cooperar con las autoridad en beneficio de su propia integridad física e incluso su patrimonio económico.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News