Cerca de 30 mil reses han muerto en el departamento de Córdoba debido a la intensa sequía. La denuncia la hizo el gremio ante el ministro de Agricultura, Andrés Valencia Pinzón, quien se reunió con los alcaldes del departamento, campesinos y con los gremios para analizar las consecuencias que ha generado el fenómeno en esta sección del país.
El jefe de la cartera agropecuaria calificó de grave la situación, indicando que de todas formas esas cifras deben verificarse y buscar las alternativas necesarias con el fin de tomar las medidas necesarias en aras de buscar una alternativa de solución.
El ministro hizo un sobrevuelo por la zona afectada del departamento y pudo evidenciar que en muchos municipios desaparecieron las fuentes de agua y que ello también ha afectado a los cultivadores.
El balance entregado por los cultivadores señala que también se habrían perdido por lo menos seis mil hectáreas de plátano en los municipios de San Bernardo del Viento y Puerto Escondido, que son los mayores productores. Eso generó una escasez del producto en los mercados locales.
Valencia se comprometió a solicitar el alivio financiero al Banco Agrario con el fin de evitar que los prodctores y ganaderos vayan a la quiebra, pues el poco ganado que ha quedado en pie está tan flaco que no se puede comercializar en las subastas.
También se comprometió a conseguir ocho mil toneladas de silo para distribuirlos en las regiones de mayor afectación por la intensa sequía.