comscore
Regional

Niños de Córdoba ganan concurso iberoamericano de diseño sostenible

El proyecto fue liderado por el profesor José Carmelo Arteaga con el grupo Pequeños Arqueólogos, con el que viene trabajando un proyecto de investigación y de recopilación de piezas de la cultura Zenú.

Niños de Córdoba ganan concurso iberoamericano de diseño sostenible

Los Pequeños Arqueólogos con su mentor, José Arteaga.

Compartir

Un video de 30 segundos bastó para que un grupo de niños de Córdoba mostrara al mundo cómo se puede contribuir a mejorar el medio ambiente y hacer de la tierra un planeta sostenible. Eso los hizo acreedores al primer lugar en el quinto concurso mundial hecho por Ciclo Siete.

El proyecto fue liderado por el profesor José Carmelo Arteaga con el grupo Pequeños Arqueólogos, con el que viene trabajando en un proyecto de investigación y de recopilación de piezas de la cultura Zenú, en la institución educativa Lácides C. Bersal del municipio de Lorica.

Los paisajes que aparecen en el video son en San Nicolás de Bari, territorio ubicado a pocos kilómetros de la cabecera municipal, donde los niños han convertido un frondoso árbol en una oficina en la que se lucha por preservar la cultura.

En el concurso podían participar los 22 países de habla hispana y en Córdoba, los niños de los valles del Sinú, en el Caribe colombiano, invitaron a cuidar el planeta y lo hicieron mostrando los bellos paisajes del departamento de Córdoba, ríos, fauna y flora que hacen de esta tierra algo mágico.

El concurso se realiza anualmente en el marco de la Semana por la Sostenibilidad de Iberoamérica, liderado por Ciclo Siete, una comunidad apasionada por el desarrollo sostenible que surge como iniciativa de portafolio verde agrupando 22 países iberoamericanos, a través de diferentes experiencias, pretendiendo generar conciencia y un fuerte llamado a la acción que permita impactar positivamente los ecosistemas de Iberoamérica y el mundo.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News