El contralor del departamento de Sucre, Miguel Arrázola Sáenz, informó que viene realizando auditorías a diferentes entes que adeudan recursos por concepto de estampillas al departamento, por lo que ya han abierto varios procesos fiscales.
Según el contralor departamental, han puesto mano fuerte en esas auditorías que iniciaron hace 8 días, “de acuerdo a algunos informes hemos encontrado que hay entidades que no han hecho la retención de los dineros por estampillas, y hay algo peor que si es el 2% solo descuentan el 1%”, dijo Arrázola.
Reiteró que las alcaldías y entes que hacen descuentos de estampillas por la contratación en los municipios, deben ser girados al mes siguiente al departamento de Sucre, para que este a su vez haga la destinación a las entidades que se benefician de estas estampillas, como son la Universidad de Sucre y el Hospital Universitario de Sincelejo.
El Contralor de Sucre conminó a los alcaldes del departamento y funcionarios de diferentes entidades como las Empresas Sociales del Estado e instituciones educativas, a que realicen acuerdos de pago con la Secretaría de Hacienda Departamental, sobre la deuda por concepto de estampillas, que deben ser girados por Ley.
Por su parte, Lesbia Montalvo, procuradora regional de Sucre, informó que la conducta de las alcaldías y entes que no giran los recursos de estampillas es omisiva, que genera una falta disciplinaria, la cual está consagrada en la Ley 734 de 2002.
“La Procuraduría Regional realmente no ha tenido una información directa del ente territorial, con el fin de que nosotros tengamos los elementos probatorios para verificar que a los alcaldes se les ha hecho algún tipo de requerimiento sobre esta falla”, dijo la funcionaria del Ministerio Público.
Indicó que la Procuraduría Regional podría actuar preventivamente con todos los alcaldes para que en un tiempo perentorio giren los recursos que fueron recaudados, así como lo han hecho con los recursos que deben ir a las cárceles.
La Secretaría de Hacienda Departamental de Sucre dio a conocer que más de $25 mil millones es la cartera por concepto de estampillas pro Universidad de Sucre y Hospital Universitario de Sincelejo (HUS), correspondiente a varias vigencias.
La deuda la tienen contraída los entes territoriales, entidades prestadoras de salud e instituciones educativas por concepto de estampillas, que son recaudadas al momento de realizar las contrataciones públicas, pero que no han sido giradas al Departamento.
En el caso de la estampilla pro Universidad de Sucre, la cartera es de $17 mil 011 millones 057 mil 632, y de la estampilla pro Hospital Universitario de Sincelejo, la cartera está en el orden de $8 mil 257 millones 246 mil 770.