La Asamblea Departamental de Sucre hará próximamente un debate de control político sobre el recaudo de los recursos pro estampilla de la Universidad de Sucre y el Hospital Universitario de Sincelejo (HUS), ya que existe preocupación porque están dejando de ser girados por los municipios y entes descentralizados al departamento.
Durante la sesión de hoy, el diputado Carlos Carrascal Sierra, presentó una proposición que fue aprobada por sus colegas, para citar al Secretario de Hacienda Departamental y el equipo de rentas, a fin de que informe cuantos recursos adeudan las Alcaldías y las Empresas Sociales del Estado por concepto de estampillas.
Asimismo, solicitar al contralor departamental de Sucre, Miguel Arrázola Sáenz, un informe sobre las acciones y auditorías anunciadas el año anterior sobre ese tema.
“Hoy se tiene conocimiento que hay una cifra de más de $15 mil millones en recursos que están en los municipios, y que hoy la Universidad de Sucre requiere de estos, al igual que el Hospital Universitario de Sincelejo”, dijo el diputado Carlos Carrascal.
Este debate está previsto para finales de marzo, con el que buscan conocer el monto total por concepto de recaudo de estampillas que no ha sido girado a las arcas del departamento y las acciones realizadas por la no transferencia de dichos recursos.
Igualmente, en el debate a la Secretaría de Hacienda, los diputados esperan conocer cual ha sido la ejecución de inversión por parte del departamento durante las vigencias 2016, 2017 y 2018 en materia contractual, y el recaudo de las estampillas durante este mismo periodo.
Por su parte, el diputado Jairo Barona Taboada, expresó durante la sesión, que es importante invitar a los representantes de la Procuraduría Regional y la Fiscalía General de la Nación, para el próximo debate de control político al sector salud, porque durante el mismo saldrá a relucir la verdadera situación de esta y de los entes hospitalarios del departamento.
La Asamblea sesionará nuevamente este jueves, a partir de las 3:00 de la tarde.