Un mayor control a las transferencias de recursos pro estampillas, para evitar que estas dejen de ser giradas por los municipios y entes descentralizados al departamento, anunció la Secretaría de Hacienda de Sucre.
Según el secretario de Hacienda, Hernándo Pérez Méndivil, desde el mes de diciembre anterior entró en vigencia el cobro de la nueva Estampilla Tercer Milenio de la Universidad de Sucre establecida en 1.5%, y la pro Electrificación Rural que es del 0.5%, de los contratos que se suscriban en los entes territoriales.
“Una vez sancionada la Ordenanza y realizada la publicación respectiva, notificamos a todos los entes del orden municipal, que entraba en vigencia el cobro de esas estampillas”, dijo Pérez Méndivil.
Indicó que están a la espera del reporte de los recaudos de estas estampillas, correspondientes a diciembre de 2018 y al finalizar el mes de enero de 2019.
Según el funcionario, buscan evitar lo que acontecido en el pasado, “pues es de conocimiento general que la mayor parte de las ESE y alcaldías presentan unas deudas considerables de varias vigencias, por el no giro al departamento de los recursos de estampillas aproximadamente en $20 mil millones”, indicó.
Explicó que la Gobernación, adelanta todas las acciones pertinentes, como algunos acuerdos de pago con los entes morosos, y en otros casos los cobros judiciales.
“Hemos sido reiterativos e insistentes, con el apoyo de la Contraloría Departamental, para que los entes territoriales y las ESE se pongan al día con esta estampillas que en su momento fueron cobradas, más no giradas al departamento, por lo que este hoy tiene ese compromiso con la Universidad de Sucre”, dijo Pérez Méndivil.
Es por eso que adelantarán una revisión detallada con los municipios sobre lo que recaudan y lo girado, para que el departamento a su vez cumpla con la destinación específica que tienen los recursos de las estampillas existentes en el departamento.
Asimismo, los órganos de control están notificados de lo sucedido con las estampillas, para que en sus auditorías entren a revisar como están los municipios en el tema de transferencias al Departamento por este concepto.
“El deber ser es que en la medida que en los municipios se cancelen los respectivos contratos, giren al departamento los recursos que se le cobran al contratista por las estampillas”, aseveró el Secretario de Hacienda de Sucre.