A la expectativa del concepto que será solicitado al Servicio Geológico Colombiano, sobre el estado del suelo en la Sierra Flor por donde cruza la doble calzada Sincelejo- Toluviejo, y que el consorcio Autopistas de la Sabana concluya las obras de acceso a la vereda El Cielo, quedaron los representantes de esta comunidad que hoy participaron en una mesa de trabajo con representantes de diferentes entidades.
El encuentro convocado a través de la Secretaría de Gobierno Departamental y la Procuraduría Regional de Sucre, buscó analizar la situación de la vereda El Cielo, perteneciente a Sincelejo, en donde los habitantes han expresado su preocupación porque el tramo de acceso directo a la comunidad se encuentra en pésimo estado y no pueden ingresar ni siquiera en motocicletas. Asimismo, han denunciado que el terreno es inestable y se están viendo afectados porque algunas de las casas presentan fisuras.
José Nicolás Vega Lastre, coordinador de Gestión del Riesgo de Desastres de Sucre, informó que aunque el proyecto de la doble calzada es del resorte nacional, la Gobernación de Sucre no puede estar ajena a la situación que allí se presentan y los riesgos que pueden derivarse de las obras que se ejecutan.
“Necesitamos una valoración del hecho, a sabiendas de que no podemos dar un criterio técnico por apreciaciones, sino que hemos acordado convocar al Servicio Geológico Colombiano que es la máxima autoridad para determinar las estructuras y composición de suelos en Colombia”, dijo Vega Lastre.
Enfatizó en que harán una visita técnica a todas las obras de mitigación por parte de la empresa y la habilitación de acceso a la vereda que se encuentra en condiciones precarias por el deterioro en la anterior temporada de lluvias.
Asimismo, Lesbia Montalvo, procuradora regional de Sucre, quien participó en la mesa de trabajo, dijo que apoyan la solicitud que se hará para pedir un concepto al Servicio Geológico Colombiano, con el fin de determinar la estabilidad de la obra.
“Los contratistas manifiestan que tienen sus estudios especializados donde confirman que la obra no tiene riesgo. Vamos a buscar otro criterio para una mayor tranquilidad de la comunidad y quienes transiten por allí”, dijo la Procuradora Regional.
Por su parte, Rafael De Voz Rodríguez, gerente de proyecto de Autopista de la Sabana, indicó que ellos estaban construyendo el acceso a la vereda El Cielo, pero el dueño del predio por donde debe hacerse el paso no los deja ingresar, ante lo cual adelantan las acciones legales para poder culminar los trabajos.
“Por ahora los habitantes deberán utilizar el acceso de la vía que cruza por la cárcel La Vega, hasta tanto se termina el proceso de expropiación del predio por donde se adelantan los trabajos”, indicó el funcionario.
Dijo que actualmente adelantan obras de mantenimiento en los taludes y hay tráfico en la doble calzada.