comscore
Regional

Metro Sabanas anuncia proyectos viales por más de $49 mil millones

Compartir

Varios proyectos de infraestructura vial por más de $49 mil millones, necesarios para la implementación del Sistema Estratégico de Transporte Público de Sincelejo (SETP) fueron aprobados por la junta directiva de la empresa Metro Sabanas.

La gerente de Metro Sabanas, Rosa Stella Romero, informó que los proyectos aprobados son los siguientes: Parques con Punto de Parada (PEP) El Cabrero (frente a la Universidad de Sucre); El Salvador (entre las Instituciones Educativas Dulce Nombre y la Normal Superior) y Sincelejito; reconstrucción de la calle de la Universidad de Sucre y losas puntuales; Reconstrucción de la calle de Florencia, y Salvador y par vial San Carlos fase 2.

El proceso de contratación de estos se cumplirá en los próximos días, para el inicio de obras en el 2019.

Explicó que a construcción de los tres parques tendrán una inversión de $ 4.454 millones aproximadamente, incluyendo la interventoría,  y para esto fue necesaria la adquisición predial.

En el proceso de contratación que se hará en los próximos días, está incluida la reconstrucción de la calle principal de la Universidad de Sucre y reposición de algunas losas puntuales de pavimento en 29 sectores de la ciudad, por un valor de $ 11.301 millones aproximadamente, con la interventoría.

La intervención en la calle de Florencia contempla la construcción de vías y andenes y alcantarillado pluvial, por valor de $ 22 mil 533 millones e incluye interventoría. Este proyecto que contempla la intervención de 1,85 kilómetros, va desde la avenida Las Peñitas hacia el barrio San Antonio, carrera 27 (estación de servicio), gira hacia la izquierda por la carrera 35 (principal de Florencia) conservando este tramo en doble vía y finaliza en Las Margaritas.

La segunda fase de la Ruta Salvador y par vial San Carlos incluye 1,2 kilómetros de vía con ciclo carril, construcción de rotondas, y doble calzada desde la Institución Juanita García hasta el monumento El Pescador, por valor de $ 10 mil 835 millones, con su respectiva interventoría.

Esta es una intervención que conecta el sector de El Pescador con la Cruz de Mayo, y convierte los corredores de calles Las Flores y Chacurí en par vial, según informó Rosa Stella Romero Moreno, gerente de Metro Sabanas.

“Este es un proyecto financiado con recursos del Municipio, pero hace parte del Sistema Estratégico de Transporte Público de la ciudad y por ello, Metro Sabanas debe cumplir requisitos del Banco Mundial para cada una de las intervenciones que haga, y una de ellas es que no puede iniciar licitaciones de ningún tramo sino se tiene previamente adquirida toda la parte predial”, explico la Gerente de Metro Sabanas.

 

Rosa Stella Romero, gerente de Metro Sabanas. ARCHIVO.
Rosa Stella Romero, gerente de Metro Sabanas. ARCHIVO.
Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News