Alcaldes y funcionarios de los diferentes municipios del departamento de Sucre, recibieron hoy información sobre la fase de planeación y alistamiento para el inicio del Sisbén IV.
El Sisbén IV será impulsado a través de una nueva metodología de encuestas a los hogares a través de dispositivos móvil, y para tal fin, el Departamento Nacional de Planeación (DNP) contrató con Fonade, la gerencia de los convenios interadministrativos que serán establecidos con los municipios.
La firma de los convenios debe cumplirse a más tardar en febrero del próximo año y posteriormente la aplicación de la encuesta, para lo cual, los municipios deberán aportar los recursos a fin de desarrollar la metodología en cada ente territorial.
Según informó el funcionario delegado por Fonade para Sucre, hay unas tipologías dadas desde el Conpes en donde la Nación cofinanciará parte de los recursos, pero los municipios también tienen que realizar sus respectivos aportes.
El nuevo Sisbén buscará actualizar la información de la población en Colombia, en cuanto a la situación socioeconómica, a fin de recibir el puntaje que les permite acceder a los diferentes programas sociales que ofrece el Estado.
El objetivo del Gobierno Nacional es que los municipios apropien los recursos para el desarrollo del Sisbén en sus respectivos presupuestos antes de finalizar la presente vigencia.
En el departamento de Sucre se encuentran actualmente unas 830 mil personas sisbenizadas, según informó Carolina García, coordinadora del Sisbén a nivel departamental.
