Cerca de 200 comerciantes que están ubicados en la carrera segunda, plena zona céntrica de Montería, serán reubicados en un pasaje comercial que construirán en la ciudad, dotado con todos los elementos necesarios para el desarrollo de la actividad comercial.
La obra, que tendrá un costo de 7.177 millones de pesos, será financiada con recursos de regalías municipales que fueron aprobadas en el Órgano Colegiado de Administración, Ocad, y forma parte de la estrategia Vive el Centro, que impulsa la administración municipal.
“Con este proyecto del Pasaje Comercial y Cultural del Río, sumado a la renovación urbanística de la calle 35, la cual se convertirá en peatonal entre Avenida Primera y carrera cuarta, lograremos reorganizar a todos los vendedores estacionarios del centro de la ciudad en estos espacios, dignos y acordes a la visión de ciudad sostenible que tenemos desde del gobierno de la ciudad. Vamos a distribuir los negocios en estos dos lugares, pasaje comercial y calle 35, dependiendo de la vocación comercial que tenga cada uno, lo que nos va a permitir a los ciudadanos tener un espacio más cómodo y ordenado donde realizar las compras y, de paso, recuperamos espacio público para devolvérselo a todos los ciudadanos”, dijo el alcalde Marcos Daniel Pineda García.
Dijo el funcionario que el proyecto también permitirá dar continuidad a la transformación de la carrera Segund y ayudará a la recuperación del espacio público y a mejorar la movilidad en esta importante arteria vial de la ciudad, desde la calle 31 a la calle 37.
El Pasaje Comercial y Cultural del Rio se construirá en un espacio ubicado entre las calles 32 y 33 con Avenida Primera, en pleno corazón comercial de Montería, donde se reubicarán a más de 200 vendedores estacionarios, distribuidos en dos plantas, dijo el mandatario, agregando que está diseñado exclusivamente para ellos, con todas las condiciones que requiere este tipo de actividad, dignificando, respetando su trabajo y reconociendo su actividad económica.
Explicó además quedDispondrán locales individuales para la comercialización de artículos y mercancías, manteniendo el concepto que siempre han tenido al vender en el espacio público, mitigando con esto el impacto que pueda generar el cambio de un sitio a otro.
Finalmente, señaló que el proyecto contempla todo lo relacionado con espacios especiales como plazoletas, zonas de comidas y tendrá tres accesos desde las calles 32, 33 y Avenida Primera, convirtiéndose en un pasaje comercial.
