La Secretaría de Salud Departamental de Sucre está promoviendo la jornada de vacunación simbólica antidepresiva y antitristeza para una buena salud mental, en el marco de las actividades de prevención del suicidio que vienen desarrollando conjuntamente con otras instituciones.
Dentro de las actividades programadas, este 13 de septiembre se cumplirá la Jornada de Promoción de la Salud Mental “Capturando buenos momentos”, en la Secretaría de Salud Departamental, a partir de las 8:30 de la mañana.
Ese mismo día, se celebrará una Eucaristía, a las 5:00 de la tarde, para recordar a las personas que han fallecido por suicidios en Sucre. La programación continúa el 14 de septiembre el Parque Santander, con la Marcha convocada por la Mesa Departamental por la Paz y la vacunación simbólica antidepresiva.
Para el 23 de septiembre, está prevista la cicloruta “Una Milla por la Vida”, que partirá a las 8:00 de la mañana, desde la sede de la Gobernación de Sucre y culminará en el Parque Los Libertadores.
Según Elisabeth Escobar, profesional de la Secretaría de Salud de Sucre, desde esta dependencia están brindando asistencia técnica a los entes territoriales municipales, en aras de sensibilizar a las comunidades a través de la experiencia exitosa RBC (Rehabilitación Basada en Comunidad en salud mental). De igual forma, ofrecen asesoría través de las iglesias y con líderes de comunidades para que se extiendan las redes de apoyo para identificar a personas en riesgo.
“La comunidad debe ayudarnos a detectar estos casos, por muy mínimo que parezca el riesgo, y reportarlo para poder intervenir”, sostuvo Escobar.
Agregó, que en primera instancia servir de ayuda y apoyo a una persona que lo necesite es fundamental, y luego deben reportar el caso ante una EPS o IPS para seguir la ruta de atención.
Las alarmantes cifras
De acuerdo a los informes epidemiológicos de la Secretaría de Salud, en el departamento van registrados 288 intentos de suicidios. De estos, el 71,8 por ciento, es decir, 207casos, corresponden a personas del género femenino.
En cuanto a la edad, el rango de mayor número de intentos está entre los 13 a los 25 años, siendo la edad de 16 años la mayor, con 27 intentos. En total, son 132 los casos que se reportan en menores de edad.
Las cifras por municipios, Sincelejo reporta 93 casos; Corozal, 40; Sampués, 13; San Pedro, 13; San Marcos, 11; San Onofre, 11; Buenavista, Betulia y Sincé, 10 cada uno.
En tanto, las autoridades competentes tienen un registro de 41 casos de suicidios en lo que va del presente año en Sucre.
