El departamento de Sucre sigue con las acciones legales para recuperar los recursos pro estampillas, que varias alcaldías y empresas sociales del Estado pese a recaudarlos, no las han girando oportunamente a la Oficina Departamental de Impuestos.
Según Grisel Bertel Pérez, jefe de Impuestos del Departamento, estas entidades no se han acogido a los acuerdos de pago que les han sido planteados.
“Por ese motivo, continuamos con los procesos de fiscalización y cobro coactivo a algunas alcaldías y empresas sociales del Estado, para recuperar más de $30 mil millones de la retención por estampillas que en muchos casos es cobrada y no la giran al Departamento”, dijo la funcionaria.
Explicó que los representantes legales de las ESE y alcaldías, no se han acercado a las Oficina de Impuestos para preguntar sobre el estado de sus cuentas, “y lo más seguro es que no cuenten con esos recursos para pagar esas deudas, tal como lo manifestaron en una reunión que se realizó en días pasados con la Contraloría Departamental”, dijo Bertel Pérez.
En la mayoría de los casos, los dineros dejados de girar corresponden a la retención de las estampillas pro Universidad de Sucre y la del Hospital Universitario de Sincelejo (HUS) de vigencias anteriores (algunas desde 2003) y casos de la estampilla pro desarrollo.
Ante esto, la Oficina de Impuestos informó que seguirán los embargos a diferentes entidades hasta lograr recaudar parte de los recursos, al igual pedirán a la Contraloría del Departamento de Sucre para que ponga en marcha las acciones que le competen y compulsen copias a la Fiscalía General para lo de su competencia.
A la fecha, han sido recuperados $300 millones, que corresponden a títulos de depósito judicial por embargos a la Alcaldía de San Onofre, y a su vez estos son girados a las entidades que reciben el beneficio de estampillas.
