La Secretaría de Salud y Seguridad Social de Montería prendió las alarmas ante los seis casos del virus Influenza A (H1N1) confirmados en el departamento de Córdoba, tres de ellos procedentes de la capital.
Con el fin de evitar la proliferación del virus se encuentran realizando acciones pertinentes y recomendaciones en los lineamientos emitidos por el Instituto Nacional de Salud, entre ellas que estén atentos ante cualquiera de los síntomas para que acuda al médico en forma inmediata.
Pidieron estar atentos ante el deterioro progresivo, dificultad para respirar, fiebre superior a los 38 grados, fiebre de difícil control por más de dos días, silbidos o ruidos en el pecho, ataques o convulsiones y decaimiento en menores de cinco años.
Indicaron que para prevenir esta enfermedad, se debe evitar el contacto con personas que tengan gripa o tos y es importante el uso de tapabocas. También advirtieron que es necesario mantener la vivienda ventilada, pues es una buena opción para que el virus no se concentre.
Las autoridades de salud recomendaron acercarse a un centro de atención médica en el cual se esté prestando el servicio de vacunación y en caso de sentir síntomas similares o iguales a los anteriormente descritos, se debe evitar al máximo acudir a colegios o lugares de trabajo.
Señalaron además que el H1N1 es un virus nuevo, razón por la cual aún no tienen las defensas y por eso se transmite muy fácil, como la gripa, a través de las gotas de saliva y los mocos de personas enfermas, quienes al estornudar o toser, sin cubrirse boca y nariz adecuadamente, dejan el virus en el aire o en sus manos, infectando luego los objetos que tocan.
Insistieron en la necesidad que los niños entre 6 y 23 meses y los adultos mayores de 60 años deben vacunarse todos los años contra la Influenza común, ya que esta es la población más propensa a adquirir el virus.
Finalmente, dijeron que la automedicación no es recomendable, por eso antes de ingerir cualquier medicamento consulte a su médico para evitar complicaciones o tratamientos inadecuados.
