Ante el evidente inconformismo que ha surgido en torno al traslado del peaje El Purgatorio, ubicado en la vía que de Montería conduce a Planeta Rica, el vicepresidente de la Agencia Nacional de Infraestructura, ANI, José Leonidas Narváez, estará en Montería explicando a la comunidd los pormenores de las obras de concesión.
La mesa intersectorial, convocada por el personero de Montería, Jorge Galofre, se llevará a cabo el próximo miércoles 4 de julio a las nueve de la mañana y contará con la participación de altos funcionarios de la Agencia Nacional de Infraestructura, en cabeza de José Leónidas Narváez, vicepresidente de Gestión Contractual; Camilo Jaramillo, vicepresidente de Estructuración, y Alberto Rodríguez Ortiz, gerente de Proyectos.
En la misma también estará presente Gustavo Gómez González, gerente de la Concesión Ruta al Mar, y la interventoría del proyecto con el fin de entregar una respuesta a las solicitudes planteadas por la comunidad, dar a conocer toda la información detallada del proyecto y establecer alternativas que den solución a la problemática que se ha presentado.
También fueron convocados a esta gran mesa de trabajo los líderes de la comunidad, el sector de los transportadores y ganadero; los alcaldes y concejales de los municipios de Valencia, Tierralta y Montería; la Asamblea de Córdoba, el Ministerio Público y la Cámara de Comercio.
“Sabemos que esta es una problemática que afecta directamente a la comunidad, por eso esperamos que este espacio que estamos organizando desde la Personería de Montería, sea definitivo para poder establecer una solución a esta situación, la cual permita garantizar tanto el bienestar de la comunidad, como el progreso de la región”, indicó el Personero.
Sostuvo que esta en una gran oportunidad para que se avance en las soluciones a la problemática del traslado del peaje El Purgatorio y que a su vez se garantice el desarrollo de este proyecto en el departamento de Córdoba.
Aunque la ANI decisió suspender el traslado del peaje, la idea es que se tomen decisiones definitivas para que la comunidad tenga la certeza de lo que viene y no ocurra como en ocasiones anteriores, que advirtieron sobre el aplazamiento del traslado, pero empezaron a construir la caseta en el kilómetro 12.
