Las mujeres de Montería dijeron no a la violencia sexual de la que fueron víctimas durante el conflicto armado. “Ser mujer sobreviviente es no tenerle miedo a la paz, ser mujer sobreviviente es secar las lágrimas y seguir hacia adelante”, dijo Piedad Julio Ruiz, líder monteriana de las mujeres víctimas de este fenómeno.
Esa fue su expresión en el marco de un acto que se llevó a cabo en la ciudad y que estuvo cargado de simbolismo y emotividad, especialmente cuando las mismas mujeres víctimas interpretaron un obra teatral denominada “La niña del pueblo” que narraba en escenas los tristes momentos que muchas de ellas vivieron durante la guerra, pero que al final dejaba un mensaje profundo de superación y resiliencia.
Piedad Julio enfatizó en que “este tipo de conmemoraciones es la forma de visibilizar que la guerra llegó más lejos de lo que nos imaginamos y que dejó a miles de mujeres con heridas profundas en su corazón”.
Por su parte, el director de la Unidad para las Víctimas de Córdoba, Manuel Pacheco Salgado, envió a las mujeres un mensaje de solidaridad y apoyo en todos los procesos que contempla la ley 1448 para estos casos. “De nuestra parte todo el compromiso para seguir aportando en esos proyectos que ellas tienen para salir adelante, en nuestra territorial cuentan con un grupo de profesionales listos para brindar la ayuda necesaria en materia psicosocial y generación de ingresos”, dijo Pacheco Salgado.
La Defensoría del Pueblo, La Policía Nacional, La Personería Municipal, El Ejército, El Sena, y otras entidades del Sistema Nacional de Atención a las Víctimas estuvieron presentes y fueron las encargadas de entregar a cada mujer una rosa como muestra de solidaridad.
