En la mañana de hoy fue instalado en la Gobernación de Sucre, el puesto de mando unificado, entre autoridades y organismos de gestión del riesgo, que estarán haciendo el seguimiento oportuno a la situación en La Mojana sucreña por el eventual aumento en el nivel del río Cauca.
José Nicolás Vega Lastre, coordinador de Gestión del Riesgo en Sucre, informó luego de un consejo extraordinario del ramo, que vienen intercatuando con los entes municipales para una intervención precisa ante la situación generada con la represa Hidroituango y que podría generar consecuencias en los municipios de La Mojana sucreña.
“Tenemos un plan de alistamiento, hemos realizado un inventario de recursos físicos y humanos, con que cuenta cada institución y cómo debemos proceder en el momento en que se presente una emergencia”, dijo Vega Lastre.
Las autoridades informaron que se tienen activados los planes de contingencia, que en ocasiones anteriores han dado buenos resultados y con sitios de albergue previstos en cada municipio.
“En estos momentos dependiendo de la situación de emergencia hablamos de unos sitios incluso que no serían en las cabeceras de Majagual y Guaranda sino otros municipios aledaños que nos ofrecerían la garantía de tener a la población segura, porque la topografía de La Mojana es igual en los diferentes municipios que se encuentran en alto riesgo”, dijo Vega Lastre.
Las autoridades indicaron que están en alerta máxima, esperando como evoluciona la emergencia desde Antioquía, “ debemos estar preparados para lo peor, porque en estos momentos no tenemos orden de evacuación estricta, sino de prevención”, aseveró Vega Lastre.
Actualmente las condiciones del río Cauca son normales en el presente periodo, pero se prevé que el agua que baje de Hidroituango pueda ocasionar una emergencia.
