La Corporación de los Valles del Sinú y San Jorge, CVS, alertó a los habitantes de 15 municipios ribereños de Córdoba ante los fuertes aguaceros que han incrementando los niveles de las cuencas de los ríos Sinú y San Jorge.
Montería, Cereté, San Pelayo, Cotorra, Lorica y San Bernardo del Viento, Tierralta, Valencia en la cuenca del Sinú; Puerto Libertador, La Apartada, Montelíbano, Ayapel, San José de Uré, Buenavista y Pueblo Nuevo, en la cuenca del San Jorge, son los municipios que revisten mayor riesgo.
El Instituto de Hidrología y Metereología y Estudios Ambientales, Ideam, anunció que las fuertes lluvias también causarán desbordamientos en el río San Pedro, afluente del San Jorge, lo que causará emergencias en los corregimientos de Juan José y Villanueva.
De igual forma se indicó que el desbordaiento del río Cauca, como consecuencia de la contingencia realizada por las Empresas Públicas de Medellín para la represa de Hidroituango con el llenado de la casa de máquinas, se afectaron algunas zonas limítrofes de Córdoba como el municipio de Ayapel, por las crecientes súbitas de los ríos San Jorge.
En Chimá también están en emergencia debido al desbordamiento de la ciénaga por las fuertes lluvias. La vía Tuchín - Chimá quedó incomunicada porque el agua sobrepasó el puente y no hay posibilidad de transitar. En este lugar 50 familias tuvieron que ser evacuadas por las inundaciones, según confiró el alcalde de la localidad, Juan Custode, quien declaró la calamidad pública.
La CVS insistió en la necesidad de mantener activos los Consejos Municipales de la Gestión de Riesgo toda vez que se inicia la temporada más fuerte de lluvias en Córdoba y tener listos los albergues temporales para reubicar a la población que resulte afectada con las inundaciones.
