La ministra de Educación Nacional, Yaneth Giha, destacó que Sincelejo esté listo para iniciar la operación del Programa de Alimentación Escolar, al tiempo que espera se defina la contratación del departamento de Sucre lo más pronto.
En su reciente visita a la capital sucreña, la Ministra de Educación indicó que han estado trabajando con las administraciones para acompañar estos procesos “porque lo que sabemos que cada día que un niño no tenga alimentación escolar nos afecta, porque con este Programa lo que se busca es a la permanencia educativa”, dijo Giha .
Según la Ministra de Educación, el PAE no está desfinanciado y los recursos de alimentación escolar se mantuvieron a nivel nacional, el año pasado fue 1 billón de pesos, y parael 2018 poquito más, “pero se privilegió los municipios con más instituciones con jornada única, estos recibieron más recursos porque son niños que están en el aula de clases 7 y 8 horas, mientras otros están 4, 5 o máximo 6 horas”, explicó.
Agregó que al haber anunciado desde el año anterior cuando había para cada región, también pidieron a los alcaldes y gobernadores que ayudaran a complementar, porque es un Programa que siempre se ha cofinanciado
“La contratación está en manos de los entes territoriales, el Ministerio de Educación no opera ningún PAE, salvo el de La Guajira, porque tenemos medidas especiales allá”, indicó.
El PAE en Sincelejo será operado por la Corporación Regional para la Construcción Social, y tendrá una inversión de $6.195 millones para beneficiar a 35 mil estudiantes durante 65 días calendario.
En el caso de Sucre, el proceso de escogencia del Operador del Programa avanza a través de la Bolsa Mercantil de Colombia.
