comscore
Regional

Archivo histórico de Córdoba guarda 11 millones de folios

Compartir

El Archivo General e Histórico de Córdoba guarda 11 millones de folios, que se convierten en documentos únicos que conforman el patrimonio documental del departamento, los cuales contienen información que data desde los inicios del siglo XX.

De acuerdo con lo señalado por la secretaria de Cultura de Córdoba, Olga Payares, estos documentos que eran de difícil acceso, porque no contaban con un adecuado tratamiento archivístico, ahora se encuentran debidamente organizados para su preservación y correcta difusión a los usuarios, luego de un trabajo que se inició hace más de un año.

Se estableció además que toda la información que reposa en el Archivo General e Histórico de Córdoba, puede ser consultada de manera gratuita, sin ninguna tramitología especial, o solicitud previa y que los ciudadanos que quieran tener acceso a cualquiera de estos documentos, podrán acercarse a las instalaciones contiguas a la Biblioteca David Martínez de Montería, y de manera oportuna, se les facilitará una capia de la información requerida, solo presentando la cédula de ciudadanía.

Entre los documentos que reposan en este archivo, se encuentran las escrituras públicas correspondiente a la Notaría Primera de Montería, desde el año 1908 hasta 1976; las ordenanzas de la Asamblea Departamental de Córdoba desde el año 1954 a 1972; registros administrativos de las empresas publicas ya liquidadas; actas de grado y registro de notas de estudiantes que hicieron parte de las instituciones educativas públicas desaparecidas; nómina de educación departamental desde 1983 hasta el 2006; decretos, resoluciones y actas de posesión de la Gobernación de Córdoba, desde 1952 al 2006; comprobantes de egresos de la Secretaría de Hacienda Departamental desde 1993 a 2006, entre otros documentos.

Archivos históricos de Córdoba. CORTESÍA
Archivos históricos de Córdoba. CORTESÍA
Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News