El proceso electoral en Córdoba está en riesgo en nueve municipios, en los cuales podría presentarse fraude o en su defecto sufrir algún tipo de injerencia por parte de los grupo al margen de la ley que operan en la zona.
La advertencia la hizo la Misión de Observación Electoral, MOE, la cual después de un estudio de riesgo detectó que el departamento ocupa el séptimo lugar a escala nacional en la lista de regiones con riesgos.
Están en alerta roja, o máximo riesgo, los municipios de Buenavista, Cotorra, San Andrés de Sotavento y Tierralta, este último incluido además en la lista de alertas tempranas por parte de la Defensoría del Pueblo por la presencia de grupos al margen de la ley, los crímenes selectivos a líderes sociales y el negocio del narcotráfico.
En alerta naranja se encuentran los municipios de Lorica, Montelíbano, Moñitos, Puerto Escondido y Puerto Libertador, los cuales cumplen con las variabes establecidas en el estudio que son presencia de grupos armados ilegales, acciones unilaterales de grupos armados ilegales, desplazamiento forzado, violaciones a la libertad de prensa, víctimas de violencia política, variación de la participación electoral, nivel de votos nulos, nivel de tarjetones no marcados y dominio electoral.
En Colombia hay 34 municipios que están en riesgo extremo, 117 en riesgo alto y 228 en riesgo medio, lo que daría un total de 379 municipios analizados por la Misión, los cuales deben ser atendidos con mayor efectividad por parte de las autoridades.
