El gobernador de Córdoba, Edwin Besaile, calificó como excesiva la decisión de la Procuraduría General de la Nación de suspenderlo provisionalmente por tres meses del cargo, aduciendo que podría interferir en la investigación que se le adelanta por el pago de cuentas al denominado cartel de la hemofilia, pese a que existía un control de advertencia por parte de la Contraloría.
Indicó que desde el pasado 27 de octubre de 2017 había advertido al ente de control disciplinario su impedimento para conocer de ese caso y que el 9 de noviembre de 2017 le aceptaron la figura y comunicaron la decisión al Ministerio del Interior para que designara un gobernador ad hoc para ese tema en especial. "Siendo que el doctor Edwin Besaile ostenta y ejerce actualmente el cargo de gobernador del departamento de Córdoba, máxima autoridad administrativa, esa labor sin dudas debe ser ejercida por personas desprovistas de cualquier interés, de forma que se garantice a plenitud la imparcialidad y la transparencia y por eso se acepta el impedimento formulado por el doctor Edwin Besaile para actuar como gobernador de Córdoba", indicaba la decisión de la Procuraduría.
Insistió en que si desde el mes de noviembre, lo habían separado del cargo para lo relacionado con la investigación del pago de una factura, por valor cercano a los 1.500 millones de pesos, a la IPS San José de la Sabana por el tratamiento de 14 pacientes falsos de hemofilia, no entiende por qué la decisión de las últimas horas.
Reiteró que una vez sea notificada la decisión, se ejercerá la defensa legal y demostrará que no ha existido falta disciplinaria alguna por su parte ya que obra todo el material probatorio para desvirtuar las declaraciones de tipo retaliativo que han sido publicadas recientemente en los medios de comunicación.
Pidió a los órganos de control que garanticen el debido proceso y el derecho de defensa tal y como se le han brindado a los verdaderos responsables de los hechos investigados e insistió en que siempre ha estado dispuesto a denunciar los actos de corrupción en Córdoba y que precisamente fue él quien destapó algunas irregularidades y frenó el pago de más de 100 mil millones de pesos, producto de la corrupción.
