Una suma que asciende a los 136 mil millones de pesos deben las empresas promotoras de salud al hospital San Jerónimo de Montería, situación que incrementa la crisis financiera que vive el centro asistencial.
Según la directora del mismo, Isaura Hernández, las que más adeudan son Emdisalud con 28 mil millones de pesos y Saludvida cuya obligación asciende a 14 mil millones de pesos, en ambos casos por prestación de servicios a sus afiliados.
Dijo que es consciente de las deficiencias, pero que están haciendo todos los esfuerzos necesarios para salir de la crisis y que para ello se requiere el concurso del gobierno seccional y nacional.
Por su parte, los médicos especialistas indican que si bien es cierto que hay deudas y crisis económica, también lo es que no se ha dado el manejo adecuado a los pocos recursos que ingresan y que se ha designado personal administrativo, engrosando la burocracia, y se ha sacrificado al personal médico en las distintas especialidades.
También señalaron que están suprimiendo subespecialidades médicas y quirúrgicas en retaliación por las denuncias hechas por algunos profesionales y que ello va en detrimento de los usuarios que acuden a buscar servicio de tercer nivel.
Insisten en que no hay medicamentos, ni elementos mínimos para garantizar la atención de los pacientes, hecho que está incrementando la morbimortalidad en el San Jerónimo. Sin embargo, la gerente señala que en el dispensario sí hay lo necesario para atender a la población que cobija el centro médico.
Lo cierto es que cada día se incrementan las quejas de los usuarios, pues advierten que la prestación del servicio es deficiente y que les dejan de prestar algunos servicios porque los equipos no están en buen estado.
En igual sentido se pronunció Diana Morelo Lorduy, presidenta del sindicato de trabajadores del hospital, quien dijo que no existen las mínimas condiciones para prestar un servicio con calidad y que están poniendo en riesgo la vida de los pacientes que acuden a buscar el servicio.
Ante la denuncia hecha por el sindicato ante la Contraloría, la gerente del hospital dijo que eso es una retaliación porque no le renovó el contrato a una hija de la directiva sindical del San Jerónimo.
