En el municipio de Sampués, se cumplió en la mañana de hoy, el lanzamiento de la Ruta del Sombrero Vueltiao, que es una de las 11 que hacen parte de la campaña nacional de promoción ‘Es el momento de Colombia. Conocela, recorrela, disfrútala. Seguro te va a encantar’, impulsada por el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, con el apoyo de otras entidades.
La jornada contó con la presencia de la gerente de Artesanías de Colombia, Ana María Fríes, quien fue la encargada de lanzar desde este municipio sucreño, la referida Ruta.
Una banda de música de viento y grupos de danza animaron la jornada, que contó con la participación también de funcionarios de la Alcaldía de Sampués y de la Gobernación de Sucre, miembros de Cotelco, Policía de Turismo, entre otros. En tarima se fue puesta en escena una danza alusiva al cultivo de la caña flecha y una demostración de cómo se elabora el sombrero vueltiao.
La gerente de Artesanías de Colombia, Ana María Fries, manifestó que los colombianos hoy pueden volver a andar por los caminos que antes impedía el conflicto interno, a través de vías dignas, carreteras y aeropuertos que conectan los centros urbanos con pueblos que nos recuerdan el maravilloso país en el que tuvimos el privilegio de nacer.
"Debemos aprovechar este momento para que todos los colombianos nos apropiemos de este maravilloso territorio, lo conozcamos, lo recorramos y lo disfrutemos, convencidos de que seguro nos va a encantar”, aseguró.
Resaltó que dentro de la Ruta del Sombrero Vueltiao no solo se podrán hallar playas majestuosas sino que también se encontrará una gran diversidad de actividades que van desde experiencias ecoturísticas que permiten recorrer ríos y ciénagas, hasta vivir de cerca el legado de la comunidad Zenú y su inmenso conocimiento en materia artesanal en la elaboración del emblemático Sombrero Vueltiao.
La Ruta del Sombrero Vueltiao incluye Montería, San Pelayo, Lorica, San Andrés de Sotavento, Sampués, Sincelejo y Coveñas.
La campaña ‘Es el momento de Colombia. Seguro te va a encantar’, que promueve inicialmente 11 rutas turísticas a lo largo y ancho de Colombia, es una iniciativa que busca dinamizar el turismo nacional y potenciar las economías regionales durante la temporada de fin de año y dar a conocer aquellos destinos que ahora sí se pueden conocer, recorrer y disfrutar gracias al mejoramiento de las condiciones de seguridad y acceso a las regiones y poner en el radar mundial a esta región rica en biodiversidad.
En el diseño de las rutas fueron escogidos más de 50 atractivos de toda la geografía nacional, donde se desarrollarán actividades que destacarán el potencial turístico de cada una, por donde ahora pueden los colombianos y extranjeros transitar y conocer su naturaleza y cultura, disfrutar de su gastronomía y folclor, y vivir las experiencias únicas que les ofrece y permite una Colombia en paz.
