comscore
Regional

Convocan a Segunda Mesa Pública del Programa de Alimentación Escolar (PAE)

Compartir

La Gobernación de Sucre a través de la Secretaría de Educación departamental, está convocando a la segunda Mesa Pública con todos los actores del Programa de Alimentación Escolar (PAE), para propender por la generación de acciones que mejoren la atención en los niños, y niñas del departamento.

Esta se cumplira en la Institución Educativa Heriberto García Garrido del municipio de Toluviejo, en donde serán presentadas las generalidades del PAE, así como el progreso de este Programa que es operado por el Consorcio Alimentar Sucre 2017.

Las mesas públicas son encuentros presenciales de interlocución, diálogo abierto y comunicación de doble vía con los ciudadanos, para tratar temas puntuales relacionados con el buen funcionamiento del servicio público.

Igualmente, los promotores de la Mesa buscan hacer un análisis de la atención a solicitudes, peticiones, quejas y reclamos.

Ricardo Guevara Tapia, secretario Privado de Sucre, informó que la participación ciudadana en políticas públicas corresponde a la acción por medio de la cual las personas, de manera individual o los grupos debidamente organizados, hacen parte de los procesos de toma de decisiones de la administración pública sobre temas de su interés.

A esta Segunda Mesa están convocados alcaldes de municipios no certificados, representantes del Ministerio de Educación Nacional, secretarios de Educación municipal, Consorcio Alimentar Sucre 2017.

Asimismo, representantes de la Contraloría General de la República, Contraloría de Sucre, Procuraduría Regional de Sucre, Fiscalías, rectores de colegios, coordinadores, docentes, CAE, padres de familia, titulares de derecho, Veedurías Ciudadanas y comunidad.

El Programa de Alimentación Escolar cubre 749 sedes educativas en 25 municipios no certificados del departamento de Sucre.

El Programa de Alimentación Escolar beneficia a estudiantes de 749 sedes educativas. CORTESÍA.
El Programa de Alimentación Escolar beneficia a estudiantes de 749 sedes educativas. CORTESÍA.
Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News