En el departamento de Córdoba se han registrado 10 mil casos de conjuntivitis en los dos últimos meses del año, situación que tiene en alerta máxima a las autoridades de salud.
La cifra fue señalada por el secretario de Salud del departamento, Eduardo Vélez Baquero, quien sostuvo que la cifra podría ser aún mayor, toda vez que esos son los casos de personas que han hecho consultas médicas, pero advirtió que hay un subregistro.
Dijo el funcionario que en la época de lluvias suelen desatarse varias epidemia y en el caso de Córdoba la de mayor índice es la conjuntivitis, enfermedad incapacitante que consiste en la inflamación de la conjuntiva o tejido que recubre los párpados.
Vélez insistió en que uno de los mecanismos para prevenir la enfermedad es el lavado frecuente de manos y evitar frotarse los ojos. También hay que evitar utilizar toallas, almohadas, sábanas u otro tipo de objetos que hayan estado en contacto con la cara de una persona infectada.
También dijo que las personas se están automedicando e incluso se aplizan zumo de limón en el ojo, con lo que podría estar aumentando el riesgo de complicaciones y por ello pidió acudir al médico en caso de iniciar los síntomas.
Es tal el grado de pacientes con la enfermedad que la terramicina oftálmica está agotada en la capital cordobesa y por ello los farmaceutas hacen su 'agosto' ofreciendo otros productos que tienen un valor mínimo de 30 mil pesos.
