comscore
Regional

Sucreños podrán acceder a nueva convocatoria del fondo Emprender

Compartir

El Fondo Emprender del Sena lanzó una nueva convocatoria para seguir impulsando a los emprendedores colombianos y apoyar la creación de empresas innovadora en las diferentes regiones del país.

El director del Sena en Sucre, Marcos Gómez Ordosgoitia, informó que es una nueva oportunidad para que los emprendedores sucreños participen, por cuanto, en la primera convocatoria que estuvo $40 mil millones, los 15 proyectos presentados en esta regional fueron aprobados por $2 mil millones.

“Es una oportunidad para nuestros jóvenes, aprendices, universitarios, que cumplan con los requisitos, puedan contar con estos recursos de capital semilla y desde hoy presentar sus emprendimientos”, dijo Marcos Gómez.

Agregó, el objetivo en el país es crear empresas y generar empleos, lo cual es muy importante para los nuevos emprendedores que tendrán más oportunidades.

Por su pare, Adriano Vázquez, líder de Emprendimiento en Sucre explicó que la convocatoria abierta el 27 julio anterior se extenderá hasta el 17 de agosto próximo.

Los interesados pueden participar en la convocatoria para acceder a los recursos del Fondo Emprender cumpliendo los siguientes requisitos: Ser colombiano de nacimiento, mayor de edad, cumplir con una formación académica acorde con el perfil de la idea de negocio que se presente, la cual debe ser innovadora y que genere un número de empleos determinados.

La población víctima debe tener un nivel de escolaridad o 100 horas.

Las convocatorias del Fondo Emprender son 12 en el país quel suman $36.367 millones en recursos de capital semilla. Una convocatoria nacional de $20 mil millones y 11 convocatorias especiales en distintas regiones, se busca beneficiar alrededor de 420 ideas de negocio para que se conviertan en empresas sostenibles que generen más de 2.100 puestos de trabajo dignos y formales.

El pasado mes de junio, el Consejo Directivo Nacional del Ssena aprobó la nueva reglamentación del Fondo Emprender, que ahora permite que más colombianos accedan a los recursos.

A las convocatorias podrán presentarse emprendedores que se hayan graduado de cualquier programa de educación superior (técnico, tecnólogo, profesional, maestría o doctorado), sin importar el año en que hayan egresado.

 

Marcos Gómez Ordosgoitia, director del Sena en Sucre. MANUEL SANTIAGO PÉREZ
Marcos Gómez Ordosgoitia, director del Sena en Sucre. MANUEL SANTIAGO PÉREZ
Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News