Con un acto simbólico y mensajes alusivos a la paz de Colombia, fue recibida en la Plaza Caribe de la Gobernación de Sucre, la dejación de armas por parte de la guerrilla de las Farc.
De manera simultánea al desarme de la guerrilla más antigua del país, que se cumplió en Mesetas (Meta), en la capital sucreña, los miembros del Consejo Departamental de Paz, autoridades departamentales, representantes de diferentes organizaciones sociales y víctimas destacaron este hecho histórico.
Juan David Díaz, coordinador de Paz de Sucre, dijo que atendiendo el clamor de la ciudadanía que quiere la paz realizaron este acto, “la paz no es simplemente el fin de la guerra, sino que debe estar acompañada de una serie de medidas integrales que ataquen las causas del conflicto que son la miseria, la desigualdad, la inequidad”, manifestó.
Agregó que la participación ciudadana en el tema de la paz es muy importante, porque todos deben aportar a este proceso desde sus espacios.
Por su parte, Franklín Donado, miembro de la Mesa Sucreña por la Paz, expresó que queda claro que las Farc están dispuesta a cumplir con el Acuerdo, lo que se refleja en la concentración de sus hombres y en la dejación de armas, por lo que se requiere en adelante el cumplimiento del Estado en su conjunto y los gobiernos que posteriormente vendrán.
Durante el evento, varias personas llegaron a la Gobernación y escribieron sus mensajes en unos murales dándole la bienvenida a esta nueva etapa en los acuerdos firmados por las Farc con el Gobierno Nacional.
