comscore
Regional

2.500 damnificados en Córdoba por las inundaciones

Compartir

Cerca de 2.500 personas resultaron damnificadas en los municipios de Puerto Libertador, Montelíbano, Tierralta, San Pelayo, San Bernardo del Viento y Lorica por el desbordamiento de los ríos Sinú, San Jorge y de las quebradas que atraviesan esas localidades, según el reporte de las autoridades.

La situación es crítica en todo el departamento. El río Sinú ha alcanzado los más altos niveles de los últimos tres años y la hidroeléctrica está arrojando 600 metros cúbicos de agua por segundo debido a que hay fuertes precipitaciones en el Nudo del Paramillo y eso ha hecho que trabajen con las cuatro unidades generadoras para evitar que la presa alcance la cota máxima.

El director de la Corporación de los Valles del Sinú y San Jorge, José Fernando Tirando, prendió las alerta de las comunidades ribereñas y pidió que se activaran los comités de emergencia con el fin de evitar mayores tragedias.

En Puerto Libertador la comunidad ha tenido que ser reubicada en albergues, especialmente los habitantes de Juan José y Puerto Carepa. Según el alcalde de la localidad, Espedito Duque, también la fuerza del agua arrasó los cultivos de pancoger.

La situación no es menos grave en los corregimientos de Carrillo, Las Majaguas, Boca de López, Chechenia, Guayabal, la verede de San Rafael y el cacerío de Pueblo Sordo, pertenecientes al municipio de San Pelayo, en el Sinú medio, los cuales están bajo el agua.

El coordinador departamental de la Oficina de Gestión del Riesgo, Fabián Lora, indicó que también hay filtraciones lentas en localidades como El Obligado de Cereté, el corregimiento de Nariño en Lorica y en Trementino en San Bernardo del Viento.

En el municipio costanero de San Bernardo del Viento también hay emergencia. Según el alcalde Elber López las comunidades con afectaciones son Marín donde hay 40 familias bajo el agua, Trementino con 80, Boca de Sicará 25  familias, San José del Limón 117  familias, San Francisco de Sicará 100,  Río Ciego 166, Tosnovan 26, Isla Grande de Marín 32, Chamba 1.112, Río Ciego, 267, La Playita 98, Isla del Queso 60, Pareja 87, Mundo Nuevo 36, Caño Grande 128, Isla de los Milagros 87, Caño Loco y Bonanza 76, Playa Mireya 21, La Cruz 56, Villa Ceniza 32 y San Francisco con 87 familias damnificadas.

En Lorica la creciente del río Sinú trató de romper uno de los puntos críticos que había sido reforzado por la Alcaldía de Lorica con costales y tierra, conocida como la boca de Nicolasa, la cual fue controlada por la comunidad con sacos llenos de arena.

Inundaciones en el Sinú y el San Jorge en Córdoba. cortesía
Inundaciones en el Sinú y el San Jorge en Córdoba. cortesía
Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News