El vicepresidente de la República, Oscar Naranjo, se comprometió con las autoridades de Montería a fortalecer acciones para luchar contra el crimen organizado en esta sección del país y a impulsar un plan piloto para contener el consumo interno de drogas que tenga un componente alto de prevención.
Durante su visita a Montería, por solicitud del alcalde Marcos Daniel Pineda, el funcionario dijo además que no hay ninguna posibilidad de diálogo con los miembros del Clan del Golfo y que si no se someten a la justicia, deberán enfrentar la persecución militar, policial y judicial.
Asumió el compromiso de trabajar de la mano de la administración local para mejorar la confianza ciudadana y para enfrentar el microtráfico con toda la capacidad institucional, nacional y municipal, de tal forma que la lucha no se limite a capturar a los expendedores de drogas, sino a trabajar en la protección al consumo y a la rehabilitación de las personas que han caído en la droga.
En el consejo extraordinario de seguridad, en el que además estuvieron las autoridades policiales y militares, se hizo un análisis de la situación de orden público que se vive en la capital y se acordaron estrategias para mejorar los indicadores, las cuales están ligadas a la lucha contra el microtráfico, factor que se convierte en un detonante para los crímenes en todo el país.
