Un total de 50 viviendas, en diferentes sectores de la ciudad, han sido detectadas con conexiones clandestinas al servicio de acueducto, situación que prendió las alarmas de la concesionaria Proactiva, especialmente porque los fraudes se dan incluso en los estratos altos.
De acuerdo con lo señalado por la gerente de Proactiva, Judith Buelvas, según la normativa de servicios públicos que estipula la Ley 142, conectarse de manera ilegal al servicio es considerado un delito, lo cual se evidencia en estos casos ya identificados.
Explicó que una vez evidenciados los casos, se procedió a cortar el servicio y a retirar la acometida clandestina de los 50 casos identificados, de los cuales 9 usuarios se han acercado a legalizar el servicio de agua y los demás se encuentran en proceso administrativo para ser sancionados por las autoridades competentes.
"El llamado es para que no se sigan cometiendo este tipo de delitos que afectan el buen funcionamiento del sistema de acueducto de la ciudad y a la comunidad en general", indicó la funcionaria señalando que se están haciendo grandes esfuerzos por garantizar la preestación de un servicio óptimo y que esas acometidas irregulares, podrían afectarlo en algunos sectores.
