Mandatarios, congresistas, dirigentes cívicos y gremiales de Córdoba se mostraron satisfechos con la decisión de la Superintendencia de Servicios Públicos de liquidar a Electricaribe y le insistieron al gobierno nacional en la necesidad de buscar un operador eficiente.
El gobernador del departamento, Edwin Besaile, indicó que quieren un servicio garante de la competitividad y que no maneje prescios tan altos como los que viene cobrando la señalada empresa.
Dijo que Córdoba era el departamento más afectado de toda la costa, toda vez que los cortes no programados eran de 180 horas al mes, mientras que en otras regiones costeñas era de aproximadamente 80 horas.
Insistió en la necesidad de un nuevo operador con un músculo financiero que permita realizar invesriones en la red de distribución, la cual está en un avanzado estado de deterioro, pues el año pasado la empresa incluyó una inversión para tal fin cercana a los 30 mil millones de pesos y solo destinaron dos mil millones. "Ellos son unos vampiros chupa sangre que abusaron de todos los cordobeses y los costeños. Solo vinieron por las utilidades", indicó el mandatario de los cordobeses.
Reivindican derechos: Barguil
Por su parte, el representante a la Cámara David Barguil, uno de los congresistas que lideró el proceso en contra de Electricaribe, aplaudió la decisión de la liquidación luego de más de cuatro años denunciando los constantes abusos de esa empresa a los usuarios de la costa. "Esto demuestra que cuando la costa se une reivindica los derechos de sus ciudadanos", indicó señalando que fueron largos años de debate y lucha que dieron buenos resultados.Para Barguil el paso a seguir es vigilar que el proceso de liquidación sea transparente, que lleguen uno o varios operadores a la costa con el músculo financiero que se requiere para brindar un servicio de calidad a los usuarios."Vamos a seguir más vigilantes que nunca. Así como logramos este liquidación, ahora estaremos encima de este proceso, que se establezca un cronograma definido de inversiones, y todo se haga de manera transparente ante la ciudadanía. No vamos a permitir que se repitan los errores del pasado o que llegue otro Electricaribe a la región", señaló.Creg debe acompañarEntretanto, la representante a la Cámara Sara Piedrahita, quien también se unió a las denuncias en contra de la empresa de energía, indicó que en el proceso liquidatorio se hace pertinente el acompañamiento de la Comisión de Regulación de Energía y Gas, Creg, para diseñar un nuevo esquema que garantice la prestación de un óptimo servicio.También insistió en que se requiere la entrada de una empresa que asuma compromisos serios para poder mejorar las redes de distribución y de esa manera disminuir el alto índice de apagones en la Costa.Pidió al Gobierno no temer ante el anuncio de demanda hecho por Unión Fenosa, aduciendo que tienen las suficientes pruebas para demostrar las precarias condiciones en las que se prestaba el servicio de energía en la costa.
