comscore
Regional

Privados de la libertad los cinco investigados por irregularidades de regalías

Compartir

Un juez ordenó la privación de la libertad a los cinco investigados por el presunto desvío de los recursos de regalías, concretamente los que se derivan de los convenios de ciencia y tecnología que suscribió la Gobernación de Córdoba.

Los cobijados con la medida fueron Luis Enrique Vega González, capturado en Bogotá, quien es el representante legal de la Corporación de Investigación y Fomento Forestal, Conif, una de las firmas que contrató uno de los convenios; Juan Agustín Gualdron, detenido en Bucaramanga y representante legal de la Corporación de Tecnologías Ambientales Sostenibles, Ctas, también contratada por la administración de Córdoba; Jesús Henao Sarmiento y Maximiliano García, quienes ya estaban privados de la libertad toda vez que están investigados por el crimen del entonces director de regalías, Jairo Zapa, y Manuel José Benjumea, ex director de la Oficina de Regalía. Este último fue cobijado con casa por cárcel.

Según la fiscal 23, encargada de presentar las pruebas en el caso, los imputados serían los responsables de la desviación de por lo menos 60 mil millones de pesos, suma que fue pagada sin que los contratos hayan avanzado lo necesario.

El juez, teniendo en cuenta que Benjumea asumió la dirección de la mencionada oficina después de la muerte de Zapa y que los contratos se firmaron y se pagaron durante la administración del desaparecido ingeniero, decidió otorgarle el beneficio de detención domiciliaria. Sin embargo, la Fiscalía insistió en que este debió denunciar las irregularidades ante los entes competentes, pues una vez asumido el cargo, también queda vigente su función de supervisor de los contratos.

Por su parte, la defensa de Benjumea Simanca insistió en la audiencia de medida de aseguramiento que el economista entregó los reportes de las presuntas irregularidades a las personas designadas para recibir sus informes.

El delito imputado por la Fiscalía a los detenidos es el dde peculado por apropiación en concurso heterogéneo con celebración indebida de contratos.

Posible detrimento

Mientras avanzan los procesos judiciales en Córdoba por el manejo de los recursos de regalías, la Contraloría General de la Nación advierte que en Córdoba se habrían dilapidado cerca de 29 mil millones de pesos provenientes del Sistema General de Regalías, destinados a financiar proyectos de ciencia y tecnología.

El ente investigador advierte que en la mayoría de los casos se suscribieron subcontratos por parte de la Corporación Centro de Investigación y Enseñanza Agroecológica, cuyo representante legal es Jesús Henao Sarmiento, hoy señalado por la Fiscalía de ser uno de los autores intelectuales del crimen de Zapa.

Señala además el mencionado organismo que la corporación de Henao fue creada seis meses antes de suscribir los convenios y que la liquidaron siete meses después, aún sin haber cumplido con las obras pactadas.

La investigación por el manejo de las regalías continúa en Córdoba. Cortesia
La investigación por el manejo de las regalías continúa en Córdoba. Cortesia
Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News