Unos 150 uniformados de la Policía de Bolívar llegaron a El Carmen de Bolívar, en la madrugada de hoy, para desarrollar operativos de seguridad en varios barrios del municipio con el fin de minimizar la delincuencia que se han presentado tanto en zona urbana como rural en los últimos días.
El coronel Víctor Hugo Gómez Arias, comandante del Departamento de Policía de Bolívar, indicó que el objetivo primordial de la intervención es minimizar el radio de acción de los grupos delincuenciales con el propósito de evitar que se conviertan en grupos de delincuencia organizada.
Indicó que el proceso está compuesto con todos los componentes institucionales, los cuales llegaron a la población, y entre los que se encuentra la Policía de Carabineros, Escuadrón Móvil Anti Disturbios (Esmad), Infancia y Adolescencia, Prevención y Educación Ciudadana, El Gaula y la Reacciones Motorizadas para atacar diferentes frentes.
Hasta el momento han realizado siete diligencias de allanamientos en diferentes los barrios, donde se generaron los primeros resultados, entre ellos la captura de dos mujeres y un hombre quienes. Según las investigaciones, son los maximos expendedores de alucinógenos en esa población.
Asímismo, han incautado 1.200 dosis de alucinógenos distribuidos entre marihuana y base de coca listas para ser comercializada. Las acciones también dejaron como resultado la captura en un menor de edad sindicado del delito de hurto agravado y calificado quien, según los señalamientos de algunos miembros de la comunidad, se trata de un peligroso asaltante, la detención se llevó a cabo en cumplimiento a una orden expedida por un Juez de la República.
El comandante de la Policía dijo que esta intervención se mantendrá durante varios días en esta población, de la misma manera resaltó que con estas capturas se logra minimizar el accionar de las redes del micro tráfico en el municipio. Además, insistió que estos resultados han sido posibles gracias al apoyo de la ciudadanía mediante informaciones que suministran de manera real y oportuna donde dan a conocer a los miembros de la institución sobre el modus-operandis de los presuntos expendedores de alucinógenos.
De igual forma, van a realizar la intervención en corregimientos como: Macayepos, La Cansona, El Salado y otros municipios de los Montes de María para acercar más la institucional a las comunidades para que la convivencia dure mucho más.

