comscore
Regional

Atlántico combate deserción escolar por extraedad

Compartir

Uno de los retos que enfrenta la educación pública en el Atlántico es combatir la deserción estudiantil, es por eso, que la Gobernación y la fundación Dividiendo por Colombia firmaron un convenio por $209 millones con el propósito de fortalecer el acceso y la permanencia en el sistema educativo de 970 niños, especialmente, aquellos que no se encuentran cursando un grado que no corresponde con su edad, lo que muchas veces es un motivo para que abandonen el colegio.

El gobernador Eduardo Verano De la Rosa, indicó que la Administración hace un aporte de $109 millones a este convenio con la convicción de lograr que los estudiantes que estén en riesgo de deserción permanezcan en las instituciones educativas oficiales con modelos pertinentes para abordar los casos de niños y adolescentes que estén en extraedad (desfase entre la edad y el grado, ocurre cuando el estudiante tiene tres años más, por encima de la edad promedio esperada para cursar un determinado grado).

Este convenio también cuenta con el aporte de recursos por parte de la Fundación Dividiendo por Colombia con $98 millones, además, la Cámara de Comercio de Barranquilla realizó una inversión de $12 millones para la evaluación de los modelos flexibles en el Atlántico.

“Hemos consolidado esta alianza estratégica para mejorar de manera ágil en calidad educativa con metodologías novedosas para acelerar el aprendizaje y que los niños puedan nivelarse en los diferentes grados y que se mantengan el sistema escolar”,  indicó el gobernador Verano.

La directora ejecutiva de la fundación Dividiendo por Colombia, Claudia Aparicio, explicó que los niños que están a punto de abandonar el sistema podrán nivelarse en un año y así volver al grado que les corresponde de acuerdo a su edad.

“Hay niños que están muy grandes para el año que cursan y en Colombia es un factor importante porque el sistema en algún momento los expulsa. Por ejemplo, no permite que un alumno de 16 años esté en tercero de primaria. Lo que nosotros hacemos en esa aula es recoger a todos estos estudiantes, les damos un modelo de atención personalizado durante un año atendiendo sus necesidades académicas y emocionales”, explicó la directora de la Fundación.

el gobernador Eduardo Verano de La Rosa explicó que con el convenio se favorecerán 970 niños. Colprensa
el gobernador Eduardo Verano de La Rosa explicó que con el convenio se favorecerán 970 niños. Colprensa
Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News