La guardia indígena capturó y mantuvo durante 12 horas en el cepo al rector de la Universidad Intercultural Indígena de Montería, Elías Villalba González, aduciendo que había desobedecido la ley indígena al cerrar la institución, tal y como lo había ordenado el Ministerio de Educación Nacional por no tener personería jurídica y ofertar programas sin registro calificado.
Aludiendo autonomía, los miembros del resguardo indígena Zenú del alto San Jorge indicaron que había que darle un 'castigo ejemplar' al funcionario y también emitieron una resolución, la 011, en la cual ordenan mantener abierto el claustro universitario donde estudian cerca de 1.200 jóvenes en programas como Medicina, drecho, Trabajo Social y Sicología.
Los indígenas señalaron al Ministerio de Educación y al Icetex que todo lo que tenga relación con la Universidad Indígena, Unicjao, se manejará a través de un delegado del cabildo mayor Zenú y que ellos están amparados en sus normas para ofertar programas académicos.
Por su parte, el Ministerio de Educación respondió que las universidades indigenas también deben cumplir las normas que exige el Gobierno nacional para garantizar su funcionamiento y que en el caso de Unicjao, esta no tiene documentos que acrediten su legalidad.
Una vez más insistieron a los alumnos para que no se matriculen porque seguirán siendo víctimas de estafas, toda vez que la institución no tiene ningún programa acreditado, requisito mínimo para poder ofertarlo.
