Estos dinamizadores locales se escogerán para que apoyen las acciones de acompañamiento social a las comunidades afectadas por la temporada invernal de 2010 y 2011 que son atendidas por el Fondo Adaptación, a través del contrato 245 de 2013 que está ejecutando la Corporación Desarrollo y Paz del canal del Dique y Zona Costera.
Para esta convocatoria, se tendrán en cuenta las Hojas de Vida de las personas que residan de manera permanente en los municipios de los siguientes departamentos:
En Bolívar: Calamar, Arroyo Hondo, Mahates, Arjona San Estanislao, María La Baja, Turbana, Turbaco, Soplaviento y San Cristóbal.
En Atlántico: Campo de la Cruz, Candelaria, Sabanalarga, Santa Lucia, Suán, Tubara, Repelón, Luruaco y Manatí.
En Sucre: en el municipio de San Onofre, con los corregimientos de Labarcé, Boca Cerrada y San Antonio.
La responsabilidad de estos dinamizadores es servir de enlace para el acompañamiento y la realización de actividades que la Corporación Desarrollo y Paz del Canal del Dique y Zona Costera programe con la institucionalidad, organizaciones de base y sector privado, así como apoyar el relacionamiento institucional y social de la Corporación y realizar el levantamiento de información que la corporación requiera, entre otras, serán las funciones de los dinamizadores.
REQUISITOS PARA SER UN DINAMIZADOR LOCAL
Beatriz Salas Díaz, coordinadora de procesos de la Corporación Desarrollo y Paz del Canal del Dique y Zona Costera, explicó que "para escoger al dinamizador se tendrán en cuenta algunos aspectos como que tenga entre 18 y 65 años, que sepa leer y escribir con facilidad, haber cursado como mínimo estudios de secundaria, esta persona debe gozar de la simpatía de la comunidad, debe contar con una referencia sustentada del párroco de la comunidad o del personero municipal y debe tener vocación de servicio y de trabajo por las necesidades de la comunidad".
"Debe vivir de forma permanente en el municipio, es una persona que no debe tener muchos compromisos para que pueda cumplir con las exigencias de este trabajo, porque demanda presencia, acompañamiento y articulación”, puntualizó Salas Díaz.
Se podrá acceder a la convocatoria de Dinamizadores locales a través de la página web de la Corporación www.pdpdiqueyzonacostera.org.
De igual forma, la documentación deberá entregarse en medio físico en la sede de la Corporación Desarrollo y Paz del Canal del Dique y Zona Costera.
