El balance presentado por el gobernador de Córdoba, Alejandro Lyons, señala que los múltiples frentes de trabajo que hoy realiza el gobierno departamental en Montería permite respirar un ambiente de prosperidad.
Lyons afirma que la capital fue la más beneficiada con obras de agua y saneamiento básico, pues se han invertido 77 mil 213 millones de pesos de los cuales más de 67 mil 867 millones de pesos, se han direccionado a la zona urbana.
El área rural ha sido beneficiada con más de 9 mil 346 millones de pesos, en la construcción de acueductos rurales tales como El Vidrial, Floral, Santa Fe, La Esperanza y Tres Bindes, Santa Isabel, Caño Viejo Palotal- Arenal y Los Pericos, El Cerrito y
Las Lamas en la zona rural del municipio.
Destacó además obras como el alcantarillado en los barrios Furatena, Rancho Grande, Mogambo, Colina Real, Robinson Pitalúa, Los Araujo, Galilea, Villa Ana, Villa Rocío, Damasco, Mogambito, Edmundo López, El Alivio y Boston con los cuales se alcanzará una cobertura de este servicio del 90 por ciento.
Agregó que se está ejecutando la construcción del acueducto del corregimiento de los Pericos, Las Lamas y el Cerrito que busca beneficiar aproximadamente a 1.700 habitantes. Asimismo avanzan las redes de alcantarillado y planta de tratamiento para el corregimiento Los Garzones de Montería, con una inversión de 12 mil millones de pesos, para solucionar la problemática de las descargas de aguas residuales.
El balance presentado por Lyons con relación a obras en la capital incluyó obras de infraestructura vial como la pavimentación en concreto rígido de calles en el barrio Sucre, El Dorado, la rehabilitación de la capa de rodadura de la vía de acceso al barrio Villa Cielo que tiene un costo de 2 mil 660 millones de pesos.
Agregó que ya fue adjudicado el contrato de mejoramiento y rehabilitación de la vía a las Palomas, desde el kilómetro 20 hasta el kilómetro 24, por un valor de 5 mil millones de pesos, mediante un convenio firmado por la Gobernación, Fonade y el Departamento para la Prosperidad Social.
Lyons agregó finalmente que de recursos de regalías, aportó la suma de 7 mil millones de pesos para continuar con el proyecto Ronda del Sinú, en el tramo correspondiente entre las calles 35 y 41 de Montería.
