El Comité de Seguimiento a la Inversión de Regalías (CSIR) en Sucre, está solicitando al Gobierno Departamental y las alcaldías municipales que incluyan más proyectos para ser ejecutados con recursos de regalías en los sectores de salud, educación, empleo, entre otros.
Según el Presidente del CSIR en Sucre, Franklín Donado, a nivel nacional y departamental, últimamente han aprobado mucha inversión de regalías en proyectos viales, por lo que ya se debe ir pensando en otros sectores.
Lo anterior, lo expresó luego que en la presente semana se cumpliera la quinta reunión del Órgano Colegiado de Administración y Decisión (OCAD), en donde aprobaron nuevos proyectos de vías para ejecutar en diferentes municipios sucreños, y no autorizaron otros como el de calidad educativa para el municipio de Caimito y el estudio de zonalización agroecológicas para determinar áreas para la producción en Sucre.
“Por lo anterior, queremos insistir que se invierta en otros aspectos que tienen que ver con el desarrollo humano”, dijo Donado.
Indicó que aunque en el país hay un gran atraso en cuanto al tema de intercomunicación por vía terrestre, ese déficit ha debido resolverlo la Nación a través de Invías, pero ahora lo han pasado a muchos departamentos utilizando los recursos de regalías para tratar de resolver esa situación. “Por eso en la mayoría de proyectos aprobados a nivel nacional están las vías, y también en Sucre, en la mayoría de municipios, por el atraso vial que hay en el país”, aseveró.
Proyectos para indígenas y afros
El desarrollo de proyectos que beneficien a indígenas y afros es otro de los aspectos que queremos que se resuelva lo más pronto posible, y para eso le propusimos a la Secretaría de Planeación y la Gobernación de Sucre una reunión con los alcaldes de los nueve municipios en donde hay presencia de indígenas y afrodescendientes. Esto con el fin de que se aprueben los proyectos que deben presentar con unos recursos que hay determinados específicamente en la Ley 1530.
