comscore
Regional

630 nuevas demandas para restituir tierras en Córdoba

Compartir

La Unidad de Restitución de Tierras presentará 630 nuevas demandas para lograr que los grupos al margen de la ley devuelvan las tierras que despojaron a los campesinos de esta sección del país.

Luego de presentar 560 solicitudes en demandas, reclamando más de 4 mil hectáreas de las haciendas más representativas del clan Castaño en Córdoba, la Unidad de Restitución de Tierras direcciona su mirada hacia otras zonas del departamento donde se han dado casos masivos de despojo a manos de los grupos armados al margen de la ley.

Para ello, inician este 2014 con proyecciones que auguran la restitución de tierras a 370 familias, cuyas solicitudes se encuentran en manos de los jueces y magistrados especializados.

Adicionalmente la Unidad estima presentar 260 nuevas solicitudes de demanda e intervenir, en el primer semestre de este año, cuatro nuevas zonas donde se evidencian casos masivos de despojo.

De acuerdo con lo señalado por el director de la Unidad de Restitución en Córdoba, Rodrigo Torres Velásquez, el año 2013 cerró con 197 familias restituidas, a las cuales no solo les fueron devueltas sus tierras, si no los medios para hacerlas productivas a través de la implementación del plan productivo familiar.

Torres sostuvo que las familias restituidas recibieron un subsidio de 55 salarios mínimos legales vigentes para cercamiento, adecuación de parcelas y construcción de pozos o jagüeyes, además de compra de semillas y ganado. De igual forma, recibieron un subsidio de vivienda por 15 millones 300 mil pesos, con el cual serán construidas las casas en las que habitarán.

Metas del nuevo añoPara el año que apenas comienza, la Unidad de Restitución de Tierras se ha planteado nuevos retos.

Según el director de la Unidad, luego de hacer un barrido por el caso Funpazcor, uno de los episodios de despojo más grandes evidenciados en el departamento, se espera comenzar a abordar otros sucesos de la misma naturaleza, en la que tuvieron injerencia otros actores armados y/o se dieron diferentes modalidades de despojo.

Torres dijo que para tal fin serán intervenidas en el primer trimestre del 2014 dos nuevas zonas, las cuales comprenden parte del corregimiento de Guasimal, en las veredas Las Flores y Guasimal, y un sector de Las Palomas, que cobija las veredas Nuevo Horizonte, Florizanto, El Cucaracho, Villavicencio, Matamoros y San Gabriel, localidades pertenecientes a la zona rural del municipio de Montería.

Explicó además que en el  nuevo sector a intervenir se han recibido, hasta la fecha, 34 solicitudes de restitución y se espera que la cifra aumente sustancialmente en estos primeros meses del año. “Invitamos a todas las personas víctimas del despojo o abandono forzado de los corregimientos de Guasimal y las Palomas a que presenten su solicitud de restitución y hagan valer su derecho a recuperar las tierras que les fueron quitadas a causa del conflicto armado”, expresó Torres Velásquez.

El funcionario anunció también que la Fuerza Pública avaló la intervención en la vereda el Guineo, corregimiento de Jaraquiel, con la que se busca darle trámite a 16 solicitudes de la ya restituida hacienda Cedro Cocido.

“Para el segundo trimestre de este año se espera intervenir otros sectores de la zona rural de Montería, donde se ha evidenciado gran densidad de despojo, tanto por casos que guardan relación con Funpazcor, como estafas que conllevaron a este mismo hecho victimizante. Nuestra meta es intervenir lo más pronto posible las parcelaciones de Mundo Nuevo, ubicadas en el corregimiento Nueva Lucía y La Manta; y el corregimiento de Los Morales, en su parte adyacente al casco urbano del municipio de Tierralta”, concluyó Torres Velásquez.

 

La Unidad de Restitución de Tierras ha reclamado más de 4 mil hectáreas de las haciendas más representativas del clan Castaño en Córdoba. Cortesía
La Unidad de Restitución de Tierras ha reclamado más de 4 mil hectáreas de las haciendas más representativas del clan Castaño en Córdoba. Cortesía
Rodrigo Torres, director de la Unidad de Restitución de Tierras en Córdoba. Cortesía
Rodrigo Torres, director de la Unidad de Restitución de Tierras en Córdoba. Cortesía
Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News